El Salvador se convierte en el primer país del mundo en aprobar el Bitcoin como moneda de curso legal

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en calificar oficialmente al Bitcoin como moneda de curso legal.

El Congreso de El Salvador aprobó la propuesta del presidente Nayib Bukele de adoptar a la criptomoneda, con 62 votos positivos de los 84 votos posibles.

El presidente declaró que habían hecho historia y que la medida facilitaría a los salvadoreños que viven en el exterior a la hora de poder transferir dinero a sus casa.

“Traerá inclusión financiera, inversión, turismo, innovación y desarrollo económico para nuestro país”, dijo el presidente Bukele en un tuit poco antes de la votación.

El Bitcoin se convertirá en una moneda de curso legal en El Salvador, junto al dólar estadounidense, dentro de 90 días desde la aprobación de este Martes (8 de Junio).

La nueva ley significa que todas las empresas deberán aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal en los pagos de bienes y servicios.

Con la excepción de las empresas que no puedan proporcionar la tecnología necesaria para realizar las transacciones necesarias.

La economía de El Salvador, depende en gran medida de las transferencias enviadas a casa desde el extranjero, lo que representa hasta un 20% del producto interior bruto (PIB) de todo el país.

Más de dos millones de salvadoreños viven fuera del país y continúan manteniendo el vínculo con su lugar de nacimiento, enviando más de 4.000 millones de dólares a El Salvador anualmente.

La visión externa de la aprobación

En Twitter, algunos observadores financieros describieron el cambio de ley como un logro notable y un cambio de juego.

A su vez, otros expertos expresaron su preocupación por la volatilidad de la criptomoneda.

Además, advirtieron de que también podría complicar las cosas respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI) donde El Salvador busca entrar en un programa de más de 1.000 millones de dólares.

La aprobación del Bitcoin, llegó el mismo día en que el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ver al Bitcoin como una estafa.

“No me gusta el Bitcoin, porque es otra moneda más que compite contra el dólar”, declaró Donald Trump a Fox Business.

Mientras tanto, la mayoría de los bancos centrales del mundo, se encuentran estudiando la posibilidad de crear sus propias monedas digitales.

En Abril, el Banco de Inglaterra anunció que estaba buscando crear dinero digital capaz de coexistir junto con al dinero efectivo y los depósitos bancarios.

Una visión abstracta (reflexión personal)

Lo que no deja de ser bastante curioso, ¿No?

Por un lado los grandes expertos y la mayoría de políticos más poderosos dejan entrever su visión en contra de las criptomonedas e incluso están levantando leyes contra ellas.

Por otro lado, los grandes bancos mundiales y de los Estados conjunto a todos los grandes gestores del dinero FIAT o fiduciario, buscan a pasos agigantados la fórmula de dar salto hacía las criptomonedas.

Al parecer. Ha comenzado la lucha por el poder monetario y tantos Estados como Fondos Monetarios, se encuentran ya en la pelea por hacerse con las criptomonedas.

¿Lograrán entablar directrices que les haga dueños y controladores del pensamiento cripto?

BBC

🔥 MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS 🔥