10 Preguntas que cambiarán tu vida

Incluso si no encuentra las respuestas de inmediato, las mismas preguntas formuladas en el momento adecuado pueden cambiarte, tranquilizarte o brindarte apoyo moral para fortalecer tu vida.

1. ¿Con quién pasas el tiempo?

Si un niño es amigo de compañeros que no luchan por nada, creemos que no logrará nada en la vida. Pero por alguna razón, no tenemos en cuenta que eso se aplica también a los adultos.

Si tus amigos toleran trabajos que no les gustan o llevan estilos de vida poco saludables, es probable que tu también tomes decisiones similares.

Piensa en si tus amigos y compañeros te inspiran y apoyan o por el contrario, te deprimen.

Lo mismo se aplica a lo que lees, miras, o piensas; con el tiempo, nuestra vida comienza a parecerse a nuestro entorno, así que elige con cuidado.

2. ¿Puedo influir en esto?

Según el filósofo griego Epicteto, la tarea principal de un filósofo es distinguir entre lo que puede controlar y lo que no.

Por lo general, dedicamos una gran cantidad de tiempo a algo que no depende de nosotros de ninguna manera. Podemos controlar nuestras acciones, pensamientos y sentimientos.

No hay otras personas, clima o eventos externos capaces de controlar nuestras vidas.

Dicho esto, nuestra actitud hacia el resto de personas, el clima o los eventos externos está bastante sujeta a nuestro propio nivel de control.

Al aprender a discernir en lo que somos capaces de influir o no, dejaremos de estar molestos por lo que no está bajo nuestro propio control.

3. ¿Cómo es mi día ideal?

Sin no conoces tu día ideal, simplemente no puedes construir tu horario de una forma que te haga sentirte cómodo.

Piense en los días más agradables de tu vida, ¿Qué es lo que hiciste?

Idealmente, tu trabajo, tu vida personal y tu hogar deberían ayudarte a vivir tantos días como sea posible. Lleva un estilo de vida que te permita ser tu mismo, en lugar de fingir constantemente ser otra persona.

4. ¿Ser o hacer?

El estratega militar de John Boyd hizo esta pregunta a sus posibles asistentes, ¿Qué camino vas a elegir?

¿Lucharás por el éxito o te concentrarás en una meta más alta? ¿Estás obsesionado con el título de tu trabajo, la base de tus fans, tu salario o te concentras en lo que realmente importa?

¿Qué has elegido hacer hasta ahora?

5. ¿Qué extraño cuando paso tiempo preocupándome y temiendo?

Varios problemas de la vida nos provocan tristeza, ansiedad y miedos. La única forma de hacer frente a estos problemas es tratar de controlar esos sentimientos.

Entonces, la próxima vez que notes que estás inmerso en emociones negativas, recuerda el alto precio que conllevan.

Después de todo, al estar distraído por esos sentimientos, se esta perdiendo algo importante en ti.

6. ¿Estoy haciendo mi trabajo?

¿Sabes tan siquiera lo que es tu trabajo? Puede trabajar incansablemente, hasta el punto del agotamiento y aún así no hacer tu trabajo.

A menudo nos adentramos en asuntos pequeños, hacemos el trabajo de otra persona o simplemente posponemos las cosas. Eso genera una estres extra en nosotros.

Pero si somos capaces de segregar todo eso de lo que realmente importa, eso nos acercará a lo que es verdaderamente importante para nosotros.

7. ¿Qué es lo más importante para mí?

Si no sabes lo que es importante para ti, no puede saber si estás dedicandole suficiente tiempo y energía.

Sea lo que sea (la familia, el dinero, el trabajo), debes saberlo y aceptarlo. Solo entonces dejarás de compararte con personas que tienen prioridades completamente diferentes.

Solamente así podrás abandonar la carrera por el “éxito” y lograr ese estado de calma que Séneca llamó “la certeza de que estás en el camino correcto y no te pierdes, mirando las huellas de las personas que se cruzan en tu camino”.

8. ¿Para quién es?

Si creas algo, vendes algo o intentas atraer personas, definitivamente debe conocer la respuesta a esta pregunta. Necesitas conocer a tu audiencia.

Piensa, “¿Qué quieren estas personas? ¿Que quieren ellos? ¿Qué les puedo ofrecer?”

No confíes en la suerte. Haz esta pregunta e intenta encontrar una respuesta clara para ella.

9. ¿Es realmente tan importante?

Dada la fugacidad de la vida, ¿Realmente importa lo que pienso, por lo que me preocupo y discuto? Desafortunadamente, la mayoría de las veces la respuesta es no.

Recuerda hacerte esta pregunta para no perder el tiempo. No dejes que esto determine tus acciones, pensamientos y palabras.

10. ¿Soy quién quiero ser?

Somos lo que hacemos. Entonces, cuando hagas algo, pregúntate: ¿Esto refleja el tipo de persona que quiero ser? ¿Cómo me veo a mí mismo?

Cómo hacemos una cosa habla de cómo hacemos todo lo demás, de quiénes somos.

Por lo tanto, trata de preguntarte con cada acción, cada pensamiento, cada palabra, si esto corresponde a quién quieres ser.


Si quieres seguir reflexionando sobre el día a día o mejorar tu productividad no dudes en seguir leyendo.

Artículos Relacionados
El Impresionante Festival holandés de Esculturas de Hielo

Los mejores artistas de esculturas de hielo del mundo se reunen en Zwolle (Holanda) donde trabajan en una gran sala de hielo (De IJsselhallen) con 275.000 kilos de hielo y 275.000 kilos de nieve. https://youtu.be/kcZS18cF_eU Estarán creando decenas de esculturas de hielo bajo el ¡SEGUIR LEYENDO!

Bibliografía del autor César Brandon

Del ganador de Got Talent 2018 quedan 5 libros para el reposo que seguramente no sean de lo mejor al 100% pero en los que vas a poder encontrar grandes secciones que te harán reflexionar y removerán tu conciencia. ? Comprar Nosotros de César ¡SEGUIR LEYENDO!

5 Aprendizajes de liderazgo de Satya Nadella

Microsoft está dirigida actualmente por Satya Nadella, el tercer y actual director general de la empresa. Es una posición que Nadella se ha ganado, gracias a su ingenio empresarial y habilidades comerciales. https://ciberninjas.com/como-satya-nadella-cambia-microsoft/ 1. Siempre reinventándote Nadella tuvo que evolucionar en función de los ¡SEGUIR LEYENDO!