Meta ya tiene preparado LLaMA: ¡Una IA totalmente revolucionaria!

La nueva IA de Meta, no es un chatbot como ChatGPT. El mundo de la IA continúa evolucionando y el próximo gran contendiente, no será otro que Meta.

La empresa matriz de Facebook e Instagram dio a conocer esta semana su nuevo modelo de lenguaje artificial: LLaMA, que se diferencia mucho de los otros chatbot de IA más populares, como el famoso ChatGPT.

LLaMA es una herramienta de investigación compartida por Meta para democratizar el acceso a este importante campo en rápida evolución. Es decir, en lugar de hablarle como puedes hacer con ChatGPT o la nueva IA de Bing, servirá a los investigadores para resolver problemas relacionados con los modelos lingüísticos de las IA, incluido su comportamiento errático e incluso tóxico.

¿Qué es un Chatbot?

LLaMA, consta de cuatro modelos de lenguaje artificial de diferentes tamaños, se lanza bajo una licencia no comercial enfocada en casos de uso de investigación y otorgará acceso a universidades, organizaciones sin fines de lucro y laboratorios, que podrían hacer uso de él de forma gratuita para llevar a cabo su investigación de IA.

Meta afirma lo siguiente:

“Creemos que toda la comunidad de IA (investigadores académicos, sociedad civil, legisladores e industria) deberían trabajar juntos para desarrollar pautas claras sobre IA responsable en general y grandes modelos de lenguaje responsable en particular. Esperamos ver lo que la comunidad puede aprender (y eventualmente construir) usando LLaMA”.

Evolución de la Tecnología Chatbot: Desde ELIZA a ChatGPT

Según el artículo publicado por Meta, LLaMA-13B, la segunda versión más pequeña de este modelo de lenguaje artificial, funciona mejor que el popular modelo GPT-3 de OpenAI “en la mayoría de los puntos de referencia”.

Además, LLaMA-65B, la versión más grande sería más competitiva con los mejores modelos, como Chinchilla70B de DeepMind y PaLM 540B de Google.

Meta lanzó anteriormente sus propias IA, aunque no funcionaron muy bien. Si bien la calidad de BlenderBot dejaba mucho que desear; Galactica, la IA creada para escribir artículos científicos, tuvo que ser retirada del mercado después de inventar los datos para muchos de sus artículos.

https://ciberninjas.com/wordpress-plugin-chatgpt-ai-engine/

Artículos Relacionados
¿Cómo proteger tu cuenta de Google? 4 cosas que debes saber

En este artículo, te presento una lista de 4 cosas que necesitas saber para que siempre puedas proteger tu cuenta de Google. Google es un aspecto muy crítico en la vida de todos. Uno siempre necesita tener Google para acceder a Internet, navegar por ¡SEGUIR LEYENDO!

El robot Optimus de Tesla podría estar aquí en 3 años y ser más barato de lo que crees (Review del Tesla Day IA)

Muchos esperaban ver mejor el esperado robot Optimus, y no se sintieron decepcionados en el Tesla AI Day 2022. Optimus abrió el espectáculo y las capacidades del robot humanoide se demostraron a la multitud en persona y a los 50.000 espectadores de la transmisión ¡SEGUIR LEYENDO!

El Simulador de robots de Nvidia ahora también incluye personas humanos

Nvidia ha anunciado actualizaciones de sus herramientas de simulación de robótica que permiten a las organizaciones a construir y probar robots virtuales en una variedad de entornos y condiciones de operación realistas, todo desde un entorno de nube seguro. Revelado en el CES 2023, ¡SEGUIR LEYENDO!