Evolución de la Tecnología Chatbot: Desde ELIZA a ChatGPT

Desde que se creó la primera computadora moderna en Alemania en 1936, los humanos han estado fascinados por ellas.

Parte de esta fascinación ha sido tratar de encontrar formas para que estos sistemas programables binarios electromecánicos sean más útiles y una gran parte de eso ha sido tratar de dotar a estas computadoras de cierto nivel de inteligencia.

Ahí es donde entra el chatbot.

Hantenido éxito, en su mayor parte, con creaciones como ChatGPT. Sin embargo, la historia de los chatbots es mucho más interesante que los logros de una sola entidad.

El siguiente artículo explora la historia de los chatbots, sus iteraciones actuales y cómo será la industria en el futuro.

1966: Chatbot Eliza

El primer chatbot funcional se creó en 1966. Su nombre era Eliza y era una característica popular en las computadoras Tandy/Radioshack que poblaban los centros informáticos estadounidenses.

Eliza incluso fue mencionada en un episodio de Young Sheldon donde el adorable genio convenció a sus padres para que le compraran el Tandy 1000SL.

Eliza fue un sistema primitivo creado por Joseph Weizenbaum del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. Este chatbot funcionó de tal manera que aisló una palabra clave de un mensaje generado por el usuario y luego proporcionó una respuesta basada en eso.

Un ejemplo notable en el que se cree que Eliza superó el famoso Test de Turing es cuando se le presentó el programa a uno de los colegas de Weizenbaum.

Después de dos o tres intercambios con Eliza, su colega se volvió hacia él y le dijo: “¿Te importaría salir de la habitación, por favor?” Las respuestas de Eliza habían sido tan naturales que la colega de Weizenbaum sintió como si se estuviera comunicando con un ser humano.

1995: Chatbot Alice

Existieron varios chatbots entre Eliza y el siguiente ejemplo. Sin embargo, en aras de la brevedad, solo estamos discutiendo aquellos que representan una nueva etapa distinta en la evolución de los chatbots.

Con ese fin, el siguiente chatbot relevante es ALICE . Este bot se inspiró en Eliza y fue el primer chatbot de procesamiento de lenguaje natural.

Eso significa que ALICE podría analizar el lenguaje humano para sintetizarlo durante la conversación. Esta es una técnica que todavía se usa en los chatbots en la actualidad. Según muchos relatos, la comunicación con ALICE fue atractiva y natural.

El bot pudo aplicar reglas heurísticas de coincidencia de patrones para imitar la capacidad humana de usar atajos ‘mentales’ para formar juicios y extraer contexto.

Incluso para los estándares modernos de Inteligencia Artificial, ALICE es una maravilla de la búsqueda de la industria para imitar la comunicación humana.

2001: Chatbot Smarterchild

Este fue el año de Smarterchild de ActiveBuddy, un chatbot disponible en AOL IM y MSN Messenger. El bot pudo mantener conversaciones de manera divertida y acceder a otros servicios básicos.

Smartchild era ampliamente considerado como el precursor de Siri y la utilidad S Voice de Samsung.

2010: Chatbot Siri

En 2010, Apple desarrolló Siri y lanzó la utilidad para dispositivos iOS. Siri es un chatbot que se comunica a través de una voz sintética femenina bastante realista.

Ese capaz de operar varias funciones del teléfono y puede conectarse a ciertos servicios para simplificar la vida diaria del ser humano.

Siri fue la primera instancia en la que se integró y aceptó un chatbot en la vida de los seres humanos y el iPhone, modifico de repente el modo en el que era utilizado por sus usuarios.

Ahora tenemos muchos otros chatbots casi idénticos a Siri: Como S Voice para Samsung, Google Assistant para los dispositivos Android o Cortana para los dispositivos de Microsoft.

Cada uno de ellos tiene sus propias peculiaridades y características, pero todos realizan en gran medida el mismo servicio, por lo que no nos centraremos demasiado en ellos.

2014: Chatbot Alexa

Este es el año en que Amazon lanzó su altavoz inteligente Alexa. Alexa es bastante similar a Siri y al resto de las utilidades de bots de chat móvil, excepto en que puede hacer mucho más en cuanto a la casa inteligente o IoT.

Alexa está diseñado para emparejarse con otros dispositivos inteligentes del hogar; por ejemplo activar las luces, operar sobre electrodomésticos o iniciar diferentes rutinas diarias a pedido del usuario.

Hoy en día, existen más formas de interactuar con los hogares inteligentes, como la aplicación Mi Home de Xiaomi y todos sus dispositivos asociados. No obstante, Alexa sigue siendo la entidad de hogar inteligente dentro del mercado.

2022: Chatbot ChatGPT

En Noviembre de 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, el modelo de lenguaje que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para dar la ilusión de chatear con otro ser humano.

Este es uno de los chatbots más avanzados de la actualidad y establece un nuevo estándar para la implementación de este tipo de tecnologías.

Capaz de comunicarse de forma natural y con acceso a bases de datos suficientes como para ser capaz de responder preguntas profundas y proporcionar un amplio contexto sobre infinidad de temáticas.

Este chatbot es tan avanzado que ha dado lugar a numerosas conversaciones sobre la legalidad y la moralidad del uso de la Inteligencia Artificial.

El futuro

El futuro de los chatbots de IA es un tanto turbio. OpenAI está relativamente cerca de lanzar la próxima iteración de su modelo de lenguaje avanzado, GPT-4 y Google ha visto una importante cobertura mediática de su controvertida IA LaMDA.

La preocupación con LaMDA fue provocada por un investigador del proyecto que afirmó que la IA se había vuelto sensible.

Aunque todavía no sabemos cómo se desarrolla la sensibilidad o la conciencia ; algunos ya creen que es posible que la IA pueda volverse sensible.

Sin embargo, el futuro más realista de la IA es que nuestro método para experimentarla cambiará y las empresas ya están trabajando en formas de integrar la tecnología con el cuerpo humano directamente.

En un futuro cercano, es posible que interactuemos con la IA a través de implantes neuronales u otras mejoras biotecnológicas.

No se sabe que nos deparará el futuro de la Inteligencia Artificial, pero estaré atento a algunos de los líderes en la industria para ver hacia dónde se dirige.

🔥 MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS 🔥