Sigue el auténtico destrozo entre las bigtechs, ahora Zoom.
La empresa de retransmisión de reuniones que se convirtió en una auténtica moda durante la pandemia del Covid, ha anunciado el despido de cerca del 15% de toda su plantilla.
Alrededor de 1.300 empleados perderán sus trabajos, según se cita en uno de los últimos informes de la compañía.
Sigue estos 7 pasos para pedirle a tu jefe un horario híbrido
Durante el período de la pandemia, Zoom creció cerca de tres veces su tamaño en menos de 24 meses. Sin embargo, ahora ven la necesidad de reducir plantilla para lograr hacer a la empresa sostenible.
Los empleados de Zoom de EE. UU., recibirán un paquete de indemnización que incluye hasta 16 semanas de salario y cobertura de atención médica. Los empleados de fuera de EE. UU., tendrán una indemnización “similar” ajustada a las leyes de cada país.
El CEO de Zoom reconoció un grave error, por haber contratado desenfrenadamente. El mismo error cometido por Meta, Google, Spotify, Patreon y muchas más. Los recortes en Zoom, sin embargo, más profundos incluso que en otras empresas.
Esto, puede ser una señal de que la empresa está muy preocupada por su futuro más cercano. Zoom parece estar preocupado por la competencia actual de Google Meet o Microsoft Teams, los cuales han mejorado mucho durante los últimos años.