Twitter ha impuesto límites “temporales” en la cantidad de mensajes que los usuarios pueden leer. Elon Musk explica las medidas diciendo que las empresas entrenan redes neuronales en tweets y analizan el contenido de Twitter, lo que genera una enorme carga parasitaria.
Miles de usuarios de Twitter reportaron problemas y se quejaron de que no podían acceder al feed de sus cuentas. Como se supo más tarde, el problema está relacionado con las nuevas reglas del servicio, que decidió restringir la lectura del contenido de la red social.
Los titulares de cuentas no verificados ahora pueden ver un máximo de 600 mensajes al día, las cuentas nuevas tienes un límite aún más estricto, de no más de 300 mensajes por día.
El límite de las cuentas verificadas (incluidas las compradas como parte de una suscripción a Twitter Blue) es más amplio, pero también existe y cada usuario de una cuenta verificada, podrá leer una cifra de 6.000 mensajes por día.
Después de que se impusieran las restricciones, Elon Musk, escribió que los límites “pronto” aumentarían a 8000 tuits para los usuarios verificados y 800 para las cuentas no verificadas y 400 para las cuentas nuevas no verificadas.
Vale la pena señalar que las restricciones para leer tweets se introdujeron solo un día después de que Twitter bloquease repentinamente la capacidad de leer tweets a los usuarios no registrados.
Musk, respondió a un usuario retrandole a comprobar cuento tardaría en leer los 6.000 mensajes, y el usuario comprobó que era capaz de hacerlo en menos de 1 hora y 9 minutos.
Musk, ha justificado las medidas tomadas con la necesidad de contrarrestar a empresas como OpenAI que intentan utilizar los datos de Twitter de forma gratuita para “supuestamente” entrenar modelos de Inteligencia Artificial.