Telegram integra la Billetera de la Criptomoneda TON

Telegram comenzó la implementación completa de la billetera de criptomonedas TON (The Open Network): África sirvió como región piloto para el proyecto.

Se implementará en regiones adicionales con el tiempo y estará disponible en todos los países en el segundo trimestre.

Los desarrolladores de TON no revelaron desde qué países africanos comenzará la distribución de la billetera WEB3, pero afirmaron que el proyecto funcionará en otras regiones en el primer trimestre de 2024: Medio Oriente, Europa y Asia-Pacífico.

La billetera criptográfica estará disponible en todo el mundo en el segundo trimestre. El instrumento financiero integrado en el mensajero está separado de la billetera Telegram, que ya está disponible para millones de usuarios y funciona en formato bot.

Aunque la plataforma TON es la cadena de bloques de mensajería oficial, funciona como un protocolo independiente.

El director de inversiones de Telegram, John Hyman, enfatizó que el mensajero todavía tiene la intención de permanecer como tal y no tiene intención de ingresar al sector de las criptomonedas. Pero proporcionará al proyecto TON las herramientas y la infraestructura necesarias para atender a clientes de todo el mundo.

Recientemente, la moneda Toncoin, que sirve como criptomoneda oficial TON, alcanzó su precio más alto desde el año pasado, lo que fue facilitado por las nuevas características de Telegram: La introducción de una función de sorteo.

Hoy en día, Toncoin ocupa el décimo lugar en el mundo en términos de capitalización: supera los 9 mil millones de dólares.

El miércoles pasado, el precio del token subió a 2,71 dólares y poco después, el jefe de Telegram, Pavel Durov se gastó 200.000 dólares en criptomonedas para financiar la suscripción de Telegram a suscripciones premium para 10.000 usuarios de la plataforma.

🔥 MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS 🔥