Canales de WhatsApp vs Canales de Telegram: Descubre Todas sus Diferencias

En la lucha por la supremacía de la mensajería, los canales de WhatsApp y Telegram compiten ferozmente. Aquí está la comparación de sus características clave.

En este artículo, comparamos los Canales de WhatsApp y Telegram, destacando sus diferencias clave y similitudes:

Diferencias existentes entre los canales de Telegram y WhatsApp

  1. Compromiso de Interacción: Telegram permite una mayor interacción con emojis personalizados y la opción de vincular grupos a canales para debates. WhatsApp ofrece interacciones limitadas con emojis básicos.
  2. Suscriptores vs. Seguidores: Telegram usa “Suscriptores,” mientras que WhatsApp utiliza “Seguidores.”
  3. Privacidad: Ambos garantizan la privacidad de los miembros y administradores, pero Telegram permite mostrar el nombre del administrador en mensajes.
  4. Visibilidad en la Aplicación: WhatsApp tiene una sección dedicada a los canales, mientras que Telegram los muestra en “Todos los chats.”
  5. Búsqueda y Descubrimiento: WhatsApp facilita la búsqueda y descubrimiento de canales con categorías y filtros por país. Telegram requiere una búsqueda manual.
  6. Ver el Contador: Telegram muestra cuántos han visto un mensaje; WhatsApp no ofrece métricas públicas.
  7. Número de Administradores: Telegram permite múltiples administradores en un canal, mientras que WhatsApp no.
  8. Duración de los Mensajes: Los mensajes de Telegram permanecen hasta su eliminación manual, en WhatsApp se eliminan automáticamente después de 30 días.
  9. Notificaciones: WhatsApp silencia los canales por defecto, Telegram no. Telegram permite enviar mensajes silenciosos.

Similitudes Destacadas entre los canales de WhatsApp y Telegram

  1. Tipo de Contenido: Ambos permiten texto, enlaces, fotos, videos, stickers y encuestas.
  2. Número de Participantes: No hay límite en la cantidad de suscriptores en ninguno de los servicios.
  3. Historial de Chat: Los usuarios pueden acceder al historial completo de mensajes en ambos, con la limitación de 30 días en WhatsApp.
  4. Tipos de Canales: Ambos ofrecen canales privados y públicos.
  5. Reenvío de Mensajes: Los mensajes reenviados incluyen el nombre y enlace del canal en ambas aplicaciones.

Conclusión

La elección entre WhatsApp y Telegram dependerá de tus necesidades y preferencias. Telegram ofrece más opciones de interacción y retención de mensajes, mientras que WhatsApp se destaca por su sencillez y visibilidad.

La competencia entre estas plataformas continúa en la carrera por la supremacía de la mensajería digital, ¿Cuál prefieres: Canales de WhatsApp o Canales de Telegram?

Artículos Relacionados
¿Está el Gobierno Alemán luchando contra Google y Estados Unidos?

¡AJAMMM! No me he vuelto loco, no. Solamente es, que ha aparecido a través Hacker News el anuncio de un proyecto alemán: Denominado MicroG. El mismo, busca reimplementar las bibliotecas y aplicaciones patentadas de Android para liberarlas de las garras de Google (algo así..) ¡SEGUIR LEYENDO!

Techland presenta el primer arte conceptual de su juego de rol de fantasía de mundo abierto

Techland ha presentado el primer arte conceptual de su RPG de acción de fantasía de mundo abierto AAA no revelado. Además, el equipo contrató recientemente a nuevos talentos que anteriormente trabajaron en Arkane y CD Projekt Red. En el arte conceptual vemos a un ¡SEGUIR LEYENDO!

Microsoft comprará Activision Blizzard, una apuesta por la próxima generación de internet

Microsoft es la fuerza dominante en el software comercial y una gran bigtech de la computación en la nube. Este mismo Martes, la compañía dejó en claro que sus ambiciones eran aún mayores y afirmó que planeaba comprar la empresa de juegos Activision Blizzard ¡SEGUIR LEYENDO!