Usar el navegador Tor es más fácil que nunca, ¡Es la hora de utilizarlo!

Seguramente seas una persona que conoce el navegador que te permite interactuar de forma anónima digitalmente, Tor.

Aunque por algún tipo de razón aún no lo estas usando; quizás todo eso de los re direccionamientos, los nodos y las URL especiales que utiliza TOR te parece demasiado confuso como para realizar ese esfuerzo.

Realmente, el acceso anónimo a la web ha estado entre nosotros desde hace muchos años; ya. En gran parte, gracias a Tor.

Este navegador funciona casi de forma idéntica a cualquier otro navegador de normal, realizando todos los apartados complicados en un segundo plano, sin que sea ninguna molestia para ti.

En 2.018 se incluyen sobre Tor nuevos aspectos e integraciones que amplían las herramientas disponibles, haciendo del 2.019 el año perfecto en el que apostar y lanzarse a probar Tor, y que todos podamos ocultarnos alrededor de lo largo y ancho de toda la red sin tan siquiera darnos cuenta.

Desde Tor la directora ejecutiva del proyecto Isabela Bagueros dice: “que su principal objetivo es ver el crecimiento de uso de su navegador convirtiendo así, de la red un lugar más seguro” también destacan que en los últimos meses han visto elevarse el interés de utilizar Tor entre numerosas compañías con fines de lucro y otras organizaciones empresariales, lo que demuestra que la visión del anonimato web puede ser posible.

La principal ventaja de Tor para quienes lo desconozcan; es el encriptamiento del tráfico mediante el re direccionamiento a través de una cadena de ordenadores, lo que convierte en muy complicado rastrear la realidad de dónde viene cada visita.

Este tipo de servicio puede ser de gran utilidad, tanto si estas realizando tareas diarias como buscar un empleo o tareas más personales, como por ejemplo; trabajar dentro de una organización política.

La facilidad de uso de Tor se ve proyectada además, tras el lanzamiento de la aplicación “Alpha” para Android descargable desde la Play Store de Android o bien desde la propia web oficial de Tor quizás no es una versión final y aún siguen en una versión definitiva pero ya está cerca de su versión estable.
Incluso existen versiones derivadas creadas enfocadas hacía los usuarios de Mac que trabajan sobre el sistema operativo iOS, como es el navegador denominado Onion Browser.

Este paso del desarrollo enfocado en los teléfonos inteligentes o smartphone es muy importante puesto que la navegación desde los dispositivos móviles es cada día que pasa mayor.

Además, dentro del abanico derivado de Tor han aparecido nuevas opciones.
Este es el caso, de Brave.

Brave es un navegador enfocado en la privacidad que añade una opción que ofrece el enrutamiento Tor en sus modos de ventana. Brave hace realmente muy fácil tener algunas pestañas que ejecuten Tor y otras que no, lo que permite navegar en ambos lados a la vez, tanto de manera “localizada” como en la versión “anónima”.

Con Brave, simplemente clicando sobre el menú principal y eligiendo “New Private Window with Tor” se activa y lanza Tor dentro de una nueva pestaña privada, agregando instantáneamente un nivel mayor de protección.

“Con una ventana privada de Brave con Tor se mantiene el historial del usuario en secreto de otras personas que pueden estar usando la computadora, pero además también dificulta que los proveedores de servicios de Internet, sus empleadores o los proveedores de Wi-Fi hagan un seguimiento de los sitios web que visitas”, así citan desde el blog de Brave a través de un comunicado; y añaden: “Estamos obteniendo excelentes comentarios de los usuarios … [y] también estamos agregando más funciones nuevas de Tor”.

Las opciones de integración de Brave son oportunas. Desde el Proyecto de Tor apuntan sobre el proyecto de Brave que hasta el momento ha demostrado un fuerte compromiso con la evolución de la implementación de Tor sobre el navegador, haciendo de esté una herramienta cada vez más segura.

Si bien, las personas solo pueden usar el navegador Tor oficial para obtener la máxima protección -algo que incluso Brave recomienda “para los usuarios que requieran privacidad a prueba de fugas”- desde Tor están encantados de que el objetivo final sea fomentar la mayor cantidad posible de implementaciones sobre otros software´s para hacer de Tor una herramienta más accesible. “No queremos ser el único navegador, si existen 20,000 navegadores que hacen lo mismo, no nos importa. Creemos que es algo genial”.

Otros tipos de integraciones de Tor están relacionadas con la creación de infraestructuras nuevas para que la navegación de las personas pueda enrutarse adecuadamente a través de la red de Tor y ofrecer cada vez protecciones anónimas más fuertes. Facebook, que ha ejecutado un “servicio de capas” desde 2014 para hacer que la conexión a Facebook en Tor sea aún más segura, amplió su oferta en Noviembre para hacerlas más rápidas y eficientes.

La mejora también tenía como objetivo facilitar a los usuarios de Tor el acceso a la versión más segura de Facebook desde una plataforma como el Navegador Tor sin tener que recordar una URL especial.

La red de entrega de contenido y el proveedor de infraestructura de Internet Cloudflare también lanzo un servicio de capas en Septiembre, facilitando el acceso a las versiones más seguras de los sitios de sus clientes en Tor. A través de su nueva configuración, Cloudflare ayuda a extender las protecciones del anonimato mientras se navega en la web, incluso en su propio servicio.

> “Si podemos hacer más fácil para más personas usar Tor, eso es genial”, dice Matthew Prince, el CEO de Cloudflare.

Otras plataformas deberían admitir esto para obtener un nivel de seguridad avanzado hacía sus usuarios. La integración de Tor sobre Cloudflare también está configurada para separar con más precisión el tráfico de Tor legítimo del tráfico que implica actividades maliciosas, provocando que sea más dificultoso para los hackers crear ataques sin antes socavar las protecciones de anonimato de los usuarios reales.

Con todas estas nuevas colaboraciones de la industria privada, en el Proyecto Tor, piensan que más personas comenzarán a usar el servicio y podrán integrarlo en sus vidas.

El Proyecto Tor ha estado trabajando en formas de escalar de manera eficiente en previsión de que eventualmente necesite satisfacer esta mayor demanda. Pero también permanece enfocado en el concepto central de Tor, como una red distribuida y descentralizada: “No queremos que ninguna corporación sea propietaria de una gran parte de la red”, difunden como uno de sus grandes ideales principales.

La visión de Tor como la base de todo Internet todavía está probablemente muy lejos, si es que alguna vez llega a suceder; pero las opciones disponibles para acceder a la red Tor ahora y utilizarla más fácilmente se están expandiendo rápidamente. Este 2.019, es el año para probarlo.

Artículos Relacionados
LibreOffice 7.4.3 Suite de Office de código abierto

Publicado LibreOffice 7.4.3 como la tercera actualización de mantenimiento de la última suite ofimática de código abierto, gratuita y multiplataforma LibreOffice 7.4 Community. LibreOffice 7.4.3 llega seis semanas después del lanzamiento de LibreOffice 7.4.2 e incluye un total de 100 correcciones de errores que ¡SEGUIR LEYENDO!

Más de 1.500 Libros PDF en Inglés de Desarrollo Web, Programación, Seguridad, Robótica, Blockchain, Domótica y Mucho Más

La mejor lista de libros sobre lenguajes de programación en inglés de todo Internet. https://ciberninjas.com/zlibrary/ Libros de Python / Libros PHP / Libros Java / Libros Diseño Meta Listas atariarchives.org atariarchives.org pone a disposición en la Web libros, información y software para Atari y ¡SEGUIR LEYENDO!

Android 14 bloqueará por completo la instalación de aplicaciones heredadas, incluso a través de APK

Durante años, la tienda de aplicaciones Google Play ha instado a los desarrolladores a actualizar regularmente las aplicaciones con las últimas funciones y medidas de seguridad de Android. Sin embargo, las aplicaciones antiguas ya descargadas continuaron funcionando y no se necesita la última versión ¡SEGUIR LEYENDO!