Microsoft y Google continúan la batalla por las noticias de actualidad en línea

Microsoft vs. Google: Los titanes de la tecnología han estado enfrascados en una tensa batalla durante las últimas semanas sobre cómo las plataformas en línea como Google y Facebook distribuyen el contenido de los medios de comunicación.

El problema gira en torno a si las empresas de tecnología deberían pagar a los editores y emisores locales por el contenido incluido en los resultados de búsqueda o en los canales de noticias.

La Opinión del Presidente de Microsoft

El presidente de Microsoft, Brad Smith, habló en una audiencia del subcomité judicial de la Cámara el viernes. Expresó su apoyo a la Ley de Protección y Competencia de Periodismo (JCPA) que daría a las organizaciones de noticias la capacidad de negociar colectivamente con las empresas de tecnología.

Microsoft, también publicó, el testimonio escrito de Smith que citó el declive de la industria de las noticias y cómo “los problemas que acosan al periodismo hoy en día, son causados por una falta fundamental de competencia en los mercados de tecnología publicitaria, controlados por Google”.

Reconoce que Google, proporciona tráfico de referencia, pero señala que “monetizar ese tráfico se ha vuelto cada vez más difícil para las organizaciones de noticias porque Google ha exprimido la mayor parte de esas ganancias”.

La compañía, pide al Congreso que considere unas nuevas reglas para aumentar la competencia en los mercados de la publicidad y la búsqueda dentro del mundo de la tecnología.

Además, Microsoft, apuesta a favor de incorporar elementos de la ley para los medios de noticias recientemente aprobada en Australia.

La Opinión de Google

Google publicó su propia entrada de blog el viernes justo antes de la audiencia del subcomité titulada “Nuestro compromiso continuo con el apoyo al periodismo”.

Kent Walker, vicepresidente senior de asuntos globales de Google, escribió que Microsoft está “haciendo afirmaciones egoístas e incluso está dispuesto a romper la forma en que funciona la web abierta en un esfuerzo por socavar a su rival”.

Desde Google, dicen que existe un intento por parte d Microsoft, de distraer de los dilemas de seguridad en curso de la compañía y dice que Microsoft ha pagado siempre una “menor cantidad de dinero a la industria de las noticias que Google”.

“Respetamos el éxito de Microsoft y competimos duro con ellos en computación en la nube, la búsqueda, las aplicaciones de productividad, las videoconferencias, el correo electrónico y muchas otras áreas”, escribió Walker.
“Desafortunadamente, a medida que la competencia en estas áreas se intensifica, están volviendo a sus táticas de atacar a los rivales y presionar por regulaciones que beneficien sus propios intereses”.

Walker, también señaló, que Microsoft estaba “desempolvando el viejo y divertido libro de tácticas de Scroogled” aludiendo a un ataque anterior contra Google por parte de Microsoft a los motores de búsqueda, el correo electrónico y las compras en línea.

El Análisis de EE.UU. ante el Monopolio Tecnológico

Este es el último tema abordado en Capitol Hill sobre el poder de los gigantes tecnológicos. El Departamento de Justicia de EE. UU. presentó una denuncia antimonopolio contra Google en Octubre, alegando que Google utiliza su posición dominante para abstraer ventajas injustas como “guardián del monopolio de Internet”.

La denuncia, traza un paralelismo, con el histórico caso antimonopolio contra Microsoft hace ya más de dos décadas.

De hecho, en un giro interesante de la situación. Google citó a la Microsoft más actual como defensa propia, señalando cómo el navegador de Edge de la compañía está precargado en los dispositivos de Windows.


Habrá que seguir atentos, porque este tema dará mucho que hablar ?

Artículos Relacionados
Mobile World Congress 2023: Revelando el futuro de los dispositivos móviles

El Mobile World Congress de este año reunió a más de 1.000 ponentes en su recinto habitual de Barcelona. Una palabra basta para definir lo que traerá el Mobile World Congress 2023: “telecomunicaciones”. Durante el evento, que termina hoy, y se ha estado celebrando ¡SEGUIR LEYENDO!

Parag Agrawal, el último gran CEO de origen indio en unirse a los directores ejecutivos de Big Tech indios

El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, nombró al ex-alumno de la Universidad de Bombay Stanford, Parag Agrawal, como nuevo CEO de Twitter. A sus 37 años, Parag Agrawal es el ejecutivo de tecnología más joven en unirse a una larga lista de directores ¡SEGUIR LEYENDO!

Age of Wonders lanzado oficialmente

Ha pasado casi una década desde que se lanzó Age of Wonders 3. Ha tardado mucho en llegar, pero ha valido la pena esperar la llegada de Age of Wonders 4, que ya está arrasando en Steam. Lanzado el 2 de Mayo, el juego ¡SEGUIR LEYENDO!