Muchos de nosotros confiamos en los servicios de transmisión de música, aunque muchos usuarios aún siguen prefiriendo usar su propio reproductor de música.
Por supuesto, Linux ya tiene un programa de reproductor de música preinstalado con cada distribución de Linux.
Sin embargo, según los requisitos de cada usuario, es posible que desees probar algún otro reproductor de música que te brinde más funciones o una mejor experiencia de usuario.
Podrías ahorrar tiempo organizando tus colecciones, clasificando las mejores lista de reproducción y otras potentes características.
Entonces, para evitarle problemas, destaco las mejores aplicaciones de reproducción de música principalmente para Ubuntu y otras distribuciones de Linux; aunque algunos de ellos, también funcionan perfectamente en Windows.
## 1. Amberol
¿Está buscando algo que simplemente reproduzca música sin características sofisticadas? Entonces, Amberol es tu mejor apuesta.
Este reproductor ofrece una experiencia de usuario súper intuitiva y controles de música esenciales para mezclar, tener una lista de reproducción, navegar por las canciones y más.
No dudes en probar este genial reproductor musical.
? <a href=”https://gitlab.gnome.org/World/amberol” class=”button”>AMBEROL</a>
## 2. Elisa
Elisa es un fantástico reproductor de música desarrollado por KDE.
Principalmente, diseñado para distribuciones basadas en KDE, pero que debería funcionar sin problemas en otras distribuciones de Linux.
Elisa podría ser un candidato perfecto si deseas un reproductor de música rápido, atractivo y rico en funciones.
La interfaz de Elisa ofrece al usuario cierto control sobre el diseño, lo que permite elegir acceder a todas las opciones disponibles o cambiar a un modo inmersivo de manera sencilla; para simplemente concentrarte en escuchar música.
Disponible para Linux, derivados de BSD y Windows. En Linux, puedes encontrarlo disponible en los repositorios oficiales de las principales distribuciones e instalarlo a través de la terminal.
Además, puedes encontrarlo listado en el centro de software de las respectivas distribuciones.
? <a href=”https://elisa.kde.org/en-gb/” class=”button”>ELISA</a>
## 3. Rythmbox
Rythmbox es un reproductor de música muy popular puesto que viene preinstalado con muchas distribuciones de Linux, incluido Ubuntu.
Es un reproductor simple con muchas funciones entre las que me gusta destacar, el poder acceder a la radio por Internet, administrar una biblioteca de música o transmitir servicios de música como Last.fm u Magnatune.
Además, puedes ampliar sus capacidades con infinidad de muy interesantes complementos.
La mejor manera de instalarlo es usar el paquete Flatpak de Flathub aunque también puedes encontrarlo en el centro de software.
? <a href=”https://wiki.gnome.org/Apps/Rhythmbox” class=”button”>RYTHMBOX</a>
## 4. Sayonara Player
Sayonara Player es una opción subestimada, si estás buscando un reproductor de música personalizable y liviano enfocado en el rendimiento, Sayonara es tu mejor opción.
Aunque la interfaz de usuario es simple, admite múltiples bibliotecas, vista de álbum, vista de directorio, organización de género, reproducción dinámica, ecualizador, letras, transmisiones de Internet, podcasts y más.
Puedes instalarlo usando el PPA oficial, el archivo AppImage, el paquete Snap o explorar otras opciones desde su página de descarga.
? <a href=”https://sayonara-player.com/” class=”button”>SAYONARA PLAYER</a>
## 5. Strawberry Music Player
Strawberry Music Player es una bifurcación de Clementine (que era un reproductor de música popular pero no ha tenido nuevos lanzamientos desde 2016).
Admite varios formatos de archivos de música y permite organizar/administrar fácilmente infinidad de listas de reproducción.
Puedes editar etiquetas en archivos de audio y obtener soporte para las portadas de los álbumes.
Además, ofrece un analizador y ecualizador de audio.
Está disponible para Linux, Windows y macOS. En Linux, puedes usar el PPA oficial o tomar el paquete deb de su [sección de lanzamientos de GitHub](https://github.com/strawberrymusicplayer/strawberry/releases).
? <a href=”https://www.strawberrymusicplayer.org/” class=”button”>STRAWBERRY MUSIC</a>
## 6. DeaDBeef Player
DeaDBeef Player es una de las opciones más antiguas que todavía se mantiene actualizada para múltiples plataformas, incluidos los sistemas de Linux, Windows y macOS.
Puedes editar etiquetas de música, leer todos los detalles, reproducir todo tipo de archivos e instalar complementos adicionales para mejorar la experiencia.
También permite dividir álbumes en pistas y te ayuda a administrar varias listas de reproducción.
Además, puedes usarlo para transcodificar archivos a otros formatos.
En Ubuntu, puedes descargar el paquete deb desde tu sitio web oficial e instalarlo. Si tienes Arch Linux o cualquier otra distribución, explorar los paquetes disponibles en su sitio web oficial.
? <a href=”https://deadbeef.sourceforge.io/” class=”button”>DEADBEEF PLAYER</a>
## 7. Cmus (Terminal Music Player)
No te preocupes, si prefieres no dejar la terminal para nada, ni tan siquiera para escuchar música.
La curva de aprendizaje de cmus es más avanzada que del resto de reproductores, pero si eres amante de la consola.. Sin lugar a dudas, este es tu reproductor de música.
Obtén todas las funciones esenciales directamente desde la línea de comandos. Deberás buscar el directorio correcto y configurarlo para comenzar a usar el reproductor de música.
Puede que no sea fácil para los nuevos usuarios.
Está disponible en los repositorios oficiales, por lo que puedes encontrarlo en el centro de software o instalarlo a través de la terminal de Ubuntu.
? <a href=”https://cmus.github.io/” class=”button”>CMUS</a>
## 8. VLC Media Player
VLC Media Player es una de las opciones más populares para cualquier plataforma, incluido Linux.
Es probable que ya sepas todo de lo que es posible VLC. Pero por si acaso no, citemos alguna de sus características:
– Admite muchos formatos de archivo
– Excelentes características como la transcodificación
– Admite la reproducción de videos, DVD y algunos otros protocolos de transmisión.
VLC es principalmente un reproductor de video, pero también puede manejar archivos de música bastante bien.
Los paquetes para su instalación se encuentran disponibles para casi todas las distribuciones más populares de Linux: Incluidas Debian, Ubuntu, openSUSE, Arch y Fedora.
Puedes encontrar los paquetes en la página de [descarga oficial de VLC](https://www.videolan.org/vlc/#download).
Alternativamente, puedes instalar fácilmente el reproductor multimedia VLC desde la terminal.
? <a href=”https://www.videolan.org/” class=”button”>VLC MEDIA PLAYER</a>
## 9. Museeks
Museeks es un reproductor de música multiplataforma con una interfaz de usuario muy limpia.
Admite los principales formatos de archivo y ayuda a administrar listas de reproducción, colas, bucles, portadas de álbumes y más.
Admite un tema de modo oscuro junto con controles de la velocidad de reproducción. Además, admite la importación/exportación de .m3u.
Puedes encontrar paquetes para Linux (deb/rpm/AppImage) en su [sección de lanzamientos de GitHub](https://github.com/martpie/museeks/releases).
? <a href=”https://museeks.io/” class=”button”>MUSEEKS</a>
## 10. Audacious
Audacious es otro reproductor de música que existe desde hace más de una década y está disponible para Linux y Windows.
Utiliza Qt para ofrecer una interfaz de usuario receptiva sin afectar a los recursos del sistema.
Curiosamente, también puedes equipar algunos aspectos de Winamp Classic en Audacious. En cualquier caso, ofrece una experiencia de usuario bastante sencilla.
Audacious admite algunos complementos para las letras de las cacniones, medidor de VU y más.
Puedes instalarlo directamente a través de los repositorios oficiales desde la terminal o bien, encontrarlo en el centro de software de tu sistema.
? <a href=”https://audacious-media-player.org/” class=”button”>AUDACIOUS</a>
***
**Conclusión final**
Los reproductores de música llegaron para quedarse, incluso si hemos cambiado a aplicaciones de transmisión de streaming.
Desafortunadamente, algunas aplicaciones nativas de Linux como Mellow Player, Nuvola o Nuclear que permitían el acceso a los servicios de transmisión, ya no se mantienen activas.
Entonces, si estás pensando en acceder a Spotify/SoundCloud desde Linux, debes buscar cualquiera de sus clientes oficiales/no oficiales disponibles.
Los reproductores de música son perfectos para los usuarios que quieren jugar con su colección local, organizar listas de reproducción y personalizar su experiencia de escritorio nativa mientras protegen su privacidad.
¿Si me perdí alguno de tus reproductores de música favorito? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
- Playlists de Música Ciberninjas para Programar o no
- Música para programar 2019. Versión 1
- 18 Mejores servicios para escuchar música en Streaming
- 15 Mejores Editores de Audio Gratuitos
- Lofi Café: La radio perfecta repleta de sonidos imperfectos
- Creador de música retro inspirado en Amiga Protracker
- ZzFXM: Un pequeño renderizador de música JavaScript
- Audius lanza una herramienta de inserción NFT para Twitter