Libro Ganar para Contarlo escrito por Pablo Laso

La era Laso, como se ha denominado a esta etapa, ha sido un inolvidable viaje de 11 años compartido con numerosos jugadores y compañeros. Ha sido una forma de entender el baloncesto y la vida. Un compromiso de convivencia y competitividad en busca de una idea, unos valores y unos objetivos.

¡REBAJADO!

El Lasismo como lo llaman, trasciende la mera victoria o derrota. Ahora soy entrenador, y los entrenadores no encestan canastas. Por eso, el Lasismo es Llull, el Chacho, Carroll, Rudy, Felipe, Nocioni, Doncic, Campazzo, Tavares… todos.

He visto crecer a todos mis jugadores, casarse, convertirse en padres… celebrar y sufrir con el equipo.. hacer historia y, sobre todo, dejar una huella imborrable en los aficionados al baloncesto y al deporte. Eso tiene mucho más valor que ganar. Esa es la gran victoria. Así es como se ha escrito nuestra historia.

Antes de la llegada de Pablo Laso al banquillo, el equipo de baloncesto del Real Madrid pasó cuatro años sin obtener títulos, seis años sin conquistar una Liga, 18 años sin alcanzar una final de la Euroliga y 19 años sin ganar la Copa. A pesar de este rumbo perdido, el entrenador vitoriano no tardó en demostrar su visión y dirección acertadas.

¡REBAJADO!

En 11 temporadas, consiguió 22 títulos (6 Ligas, 6 Copas, 7 Supercopas, 2 Euroligas y 1 Intercontinental), en un total de 860 partidos, lo que equivale a un título cada 39 encuentros. Además, disputó 33 finales de 44 posibles.

Con un balance de 659 victorias y 201 derrotas (un 76,6% de triunfos), ningún otro entrenador ha dirigido ni ganado más partidos en la historia del club, ya sea en baloncesto o fútbol.

Sin embargo, a pesar de esta impresionante colección de trofeos y estadísticas, el mayor logro fue la identidad que impregnó en el Real Madrid. Un equipo reconocido y reconocible que volvió a conectar con los aficionados y se equiparó con los referentes más gloriosos de la historia del club.

¡REBAJADO!
🔥 MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS 🔥