5 Cosas críticas que debes evitar hacer en la computadora del trabajo

Cuando estés trabajando en la computadora que te proporciona tu empresa, debes usarla para el propósito previsto. El sistema no es tu computadora personal, por lo tanto, no debes usarlo para tu propiedad personal.

Si trabaja en una gran organización, debes tener en cuenta que tu empresa puede tener un software que les brinde detalles sobre lo que estás haciendo en el sistema.

Los departamentos de TI de esas empresas configuran las computadoras con su información de inicio de sesión y te brindan acceso a ciertas aplicaciones que ayudan a cumplir con tu trabajo con éxito.

Sin embargo, es arriesgado tejer tu información personal y profesional a través de tu computadora portátil de trabajo.

Para asegurarte de que tu información privada permanezca segura, aquí tienes una lista de cosas que debes evitar hacer en la computadora de trabajo.

1. Evita almacenar archivos personales

Puedes estar metiéndote en un gran problema si estás almacenando tus archivos y datos en la computadora de trabajo. Una vez que dejes tu organización o seas despedido, lo primero que tu organización tendrá en sus manos es tu sistema.

Por lo tanto, al almacenar tu información personal, puedes dar acceso a tu organización a tu información confidencial.

2. Evita guardar contraseñas personales

Dado que la mayoría de personas trabajan en los dispositivos proporcionados por la empresa durante más de ocho horas al día, ese dispositivo tiene a convertirse en el dispositivo principal.

Como consecuencia, terminas guardando tus contraseñas cuando una aplicación lo solicita. Sin embargo, guardar tus contraseñas en el navegador puede representar una amenaza para tu seguridad, ya que la siguiente persona que use ese dispositivo podría tener acceso a ella.

3. Evita dar acceso remoto

Dado que el software de soporte remoto es fácil de usar hoy en día, no es difícil solucionar un problema mientras estás sentado en tu puesto de trabajo desde tu casa.

Si tienes problemas con tu dispositivo, en lugar de usar este software para darle acceso a un amigo que puede ayudarte a reparar tu computadora portátil, debes consultar a los técnicos de tu oficina.

Dar acceso remoto a un dispositivo de trabajo a una persona desconocida puede representar una amenaza para la información de tu empresa.

4. Evita almacenar información personal

Si bien es cierto que pasar la mayor parte de tu tiempo en la computadora portátil de tu empresa la convierte en tu propiedad, aún debes trazar una línea entre la información personal y la profesional.

Evita almacenar tus datos como imágenes, videos, música o archivos personales en la computadora de trabajo. Debes recordar mantener el dispositivo como un herramienta laboral en todo momento.

5. Evita buscar nuevos trabajos

Con la tecnología avanzando cada día, no es difícil para una organización mantener un registro de tus actividades.

Si estás buscando un nuevo trabajo desde tu computadora portátil del trabajo y crees que tu empresa no lo sabrá, ciertamente estás equivocado.

Si tu empresa se entera de tales actividades, puede terminar por causarte serios problemas.


Artículos Relacionados
La nueva tienda de aplicaciones de Zoom, un intento por convertirse en una plataforma social completa

Zoom está enviando un mensaje de que ya no es solamente una aplicación para negocios con un par de anuncios importantes; incluida una plataforma para aplicaciones de terceros, propiamente llamada "Zapps" y un servicio llamado OnZoom dedicado a albergar eventos pagados en vivo. Aunque ¡SEGUIR LEYENDO!

11 Mejores CONSEJOS / TIPS para trabajar desde casa

Muchas compañías, especialmente las tecnológicas como Twitter, Google, Facebook, Amazon y otras más; han ido recomendando trabajar en casa para su personal a raíz del maldito coronavirus. ¿Eres nuevo en el teletrabajo? Hoy, he recopilado algunas ideas básicas de lo que puedes necesitar para ¡SEGUIR LEYENDO!

Sigue estos 7 pasos para pedirle a tu jefe un horario híbrido

Si no estás listo o no quiere volver a la oficina a tiempo completo, los asesores profesionales de FlexJobs te brindan una guía para solicitar el arreglo de trabajo que más deseas. Con el paso de las vacunas y ahora la presunta debilidad del ¡SEGUIR LEYENDO!

Comparte tu opinión