Vanilla OS: Un sabor con novedades del escritorio Linux

He probado infinidad de sabores linux, muchos de ellos con diferentes conceptos.

Algunos de esos conceptos no son más que un cambio en la interfaz de usuario, mientras que otros, se vuelven tan complejos que hacen que la distribución sea casi imposible de usar, especialmente para aquellos que no están familiarizados con Linux.

ZorinOS 16 es exactamente lo que debería ser una distribución de escritorio de Linux

Sin embargo, de vez en cuando nacen nuevas ideas que son tan alucinantes que son difíciles de creer el que a nadie se le hubiese ocurrido antes. Este es el caso de Vanilla OS.

¿Qué es Vanilla OS?

Vanilla OS pretende ser una instalación de GNOME tan simple como se pueda, con muy pocos cambios en el escritorio GNOME estándar.

Eso, por supuesto, no tiene nada de alucinante pero lo que han hecho los desarrolladores es facilitar el cambio entre un sistema de archivos de lectura y escritura a un sistema de archivos de solo lectura.

¿Qué es el comando Grep en Linux? ¿Por qué se usa y cómo funciona?

Algo tan sencillo y que hace de Vanilla OS un sistema operativo realmente útil en miles de casos de uso posibles.

Casos de uso del sistema operativo Vanilla OS

Con esta función, puedes crear un sistema operativo de escritorio que no permita a un usuario instalar nada, ni realizar cambios. Configura todo lo que se necesite y luego configura la opción inmutable y comparte tu máquina.

Vanilla OS está aún en versión beta, pero puedes probar la función y se ve realmente prometedor. Está lejos de estar preparado para el uso en producción, pero puede ser una auténtica maravilla en escuelas, oficinas, etc.

22 Comandos de red básicos de Linux que debes conocer

La inmutabilidad del sistema operativo no es el único truco genial bajo la manga del sistema operativo Vanilla. Otra característica fantástica es que todas las aplicaciones se instalan dentro de sandbox aisladas por seguridad.

Así es como funciona:

  • Primero, el sistema debe estar en modo rw, lo cual se puede lograr con el comandosudo almost enter rw.
  • Una vez que el sistema está en modo rw, se inicia un contenedor con el comandoapx init.
  • Con el contenedor creado, puedes instalar una aplicación con un comando comoapx install htop.
  • Una vez completada la instalación, puedes ejecutarla desde la descripción general de la aplicación de GNOME.

Otro aspecto maravilloso de Vanilla OS es que permite seleccionar el administrador de paquetes a tu elección. En el primer inicio de sesión, puede seleccionar Flatpk, snap o AppImage.

Con la ayuda de un selector, se te muestran las tres opciones para que decidas la que más se adapte a tu gusto.

Por supuesto, Vanilla OS no está exento de contratiempos. Aún es un sistema operativo inmaduro y queda mucho por recorrer.

👩‍💻PROBAR VANILLA OS

Si no quieres tener problemas en la instalación de aplicaciones que se ejecutan a través de la GUI, usa Snap o Flatpak.

Volvamos al tema de la inmutabilidad. Vas a poder cambiar entre dos modos diferentes: rw y ro. Esto se realiza mediante los comandos siguientes:

  • sudo almost enter rw: para lectura/escritura.
  • sudo almost enter ro: para solo lectura.

Puedes comprobar en qué modo se encuentra el sistema de Vanilla OS con el comando:

sudo almost check

Se mostrará algo como:

Mode: ro
System is read-only

Debes tener en cuenta de que una vez que configures el sistema en modo solo lectura, aún se podrá crear archivos dentro del sistema de archivos raíz. Ósea, en el escritorio. Esto es así, para poder dar usabilidad al sistema por parte de los usuarios a los que se les entregue el “sistema bloqueado”.

“Vanilla OS es una distribución inmutable bajo demanda. El sistema es de solo lectura para evitar cambios no deseados y corrupción de aplicaciones de terceros o una actualización defectuosa. Algunas rutas todavía se pueden escribir, como el directorio de inicio. Esto permite al usuario conservar sus archivos y garantizar el normal funcionamiento de las aplicaciones”.

7 Distribuciones minimalistas de Linux con Openbox

Ten en cuenta que es un SO en desarrollo y puede ser que aún se pueda escribir en algunas rutas que se supondría deberían estar bloqueadas dentro del Modo de Solo Lectura.

¿Para quién es Vanilla OS?

Esta distribución de Linux ciertamente no es para aquellos que sean nuevos en Linux, al menos desde una perspectiva de administrador, pero se puede configurar Vanilla OS exactamente como lo necesites y entregárselo a otro usuario, sabiendo que no podrán hacer cambios relevantes en el sistema.

Esta distribución también sería excelente para computadoras comunitarias, quioscos y otras situaciones en las que la imposibilidad de realizar cambios más allá de directorios específicos sería beneficioso.

Existen herramientas que puede agregar para crear una configuración de Linux similar, pero Vanilla OS reúne todo esto en un paquete fácil uso y lo convierte en una configuración muy interesante y diferente.

Artículos Relacionados
Capture One

Capture One (también conocido como Capture One Pro) es un software de edición de fotografías, desarrollado por Phase One. Además de la edición de imágenes, realiza la catalogación de las mismas, el procesamiento de los archivos de las imágenes en bruto y la fotografía ¡SEGUIR LEYENDO!

Ventoy: Crea un USB de arranque múltiple, copiando solamente las imágenes ISO

Si necesitamos crear un USB de arranque para realizar el formateo o instalación de un sistema operativo desde cero. Estamos acostumbrados a utilizar software como: Rufus, UNetbootin u similar. Pero Ventoy, es una herramienta diferente. Ventoy es una unidad USB de arranque para archivos ¡SEGUIR LEYENDO!

Los 16 Mejores Editores Gráficos alternativos GRATIS capaces de sustituir al Paint

Programas y servicios online con los que realizar ediciones sobre imágenes, trabajos con gráficos vectoriales y en 3D desde diferentes plataformas. Los editores gráficos más avanzados, como las herramientas de Adobe, cuestan mucho dinero. Pero hay alternativas gratuitas y bastante valiosas, cuyas capacidades son ¡SEGUIR LEYENDO!

2 comentarios en «Vanilla OS: Un sabor con novedades del escritorio Linux»

    • Es probable que estes teniendo problemas: “Ten en cuenta que es un SO en desarrollo y puede ser que aún se pueda escribir en algunas rutas que se supondría deberían estar bloqueadas dentro del Modo de Solo Lectura.”

      Yo lo metí en una máquina virtual y el modo rw parecía funcionar; pero luego resultaba que solamente parecía activarse sobre unas rutas concretas..

      Debes tener en cuenta de que es algo totalmente en desarrollo y que habrá que esperar a que evolucione de bien ver a largo plazo o de lo contrario, se quede en una distro más de capa caída 😓

      La idea es bastante buena y única y eso es con lo que hay que quedarse por el momento; me temo.

Comparte tu opinión Cancelar respuesta