Universidad de Bonn asocia la realidad virtual a posibles trastornos mentales leves

Un nuevo estudio de investigación dirigido por por Niclas Braun de la Universidad de Bonn resolvió que la realidad virtual (VR) puede afectar la percepción de la realidad: Causando despersonalización y desrealización.

Los científicos decidieron determinar si el uso de tecnologías de realidad virtual afecta la percepción del mundo real. La decisión de realizar una investigación se tomó después de observar numerosas publicaciones en Internet.

Resultó que muchos usuarios se quejaron de síntomas disociativos y de otro tipo de causas similares después de usar el equipo de realidad virtual.

El estudio sobre la realidad virtual y la despersonalización de la realidad

En el estudio, se reclutaron a 80 participantes sin antecedentes de trastornos psiquiátricos y/o neurológicos.

A cada uno de ellos se les ofreció la posibilidad de jugar a The Elder Scrolls V: Skyrim mediante un auricular VR o simplemente mediante una computadora con un monitor normal.

Los participantes, fueron evaluados antes de jugar e inmediatamente después de estar jugando, también ser les siguio evaluando; un día después de estar jugando y a la semana después.

Las evaluaciones se realizaron mediante la versión alemana de la Escala de Despersonalización de Cambridge (CDS).

Además, después de finalizar de jugar, los usuarios también realizaron una evaluación independiente sobre su salud y otro tipos de parámetros relacionados.

Resultados del estudio sobre la RV y la despersonalización

Brown y sus compañeros de trabajo encontraron que los sentimientos de despersonalización y desrealización tendían a ser más fuertes en ambos grupos evaluados luego de dejar de jugar.

Sin embargo, los síntomas fueron más pronunciados en el tiempo para aquellos sujetos que jugaban a Skyrim con un auricular de realidad virtual.

El mundo de Skyrim también fue asociado y llevado a la realidad por todos aquellos que usaban los dispositivos de realidad virtual en comparación de aquellos que jugaron desde la PC normal.

Según Brown, el estudio demuestra que si bien media hora jugando en realidad virtual puede causar síntomas leves de despersonalización y desrealización.

A pesar de que los resultados no tienen mucha importancia clínica porque los síntomas solo aparecen inmediatamente después de usar la realidad virtual.

Sin embargo, el científico apuntó que aún no se sabe a ciencia cierta, si el uso de las tecnologías de realidad virtual durante demasiadas horas podría conducir la aparición de síntomas serios.

También se desconoce, en qué medida, una mayor permanencia dentro de la realidad virtual puede conducir a un aumento o disminución de los síntomas de despersonalización y desrealización

Muchas preguntas quedaron sin respuesta.

Por ejemplo, hasta ahora solo se ha usado solamente un juego para realizar las pruebas y aún no se sabe en qué medida los síntomas se manifestarían en otros juegos o entornos virtuales.

Aunque los estudios solo se realizaron en participantes sanos, también se desconoce los posibles efectos de un estudio similar sobre la realidad virtual en pacientes con posibles riesgo de ataques de pánico, trastorno de estrés postraumático (TEPT) u otro tipo de problemas mentales.

Artículos Relacionados
Windows Terminal ya es la consola predeterminada de Windows 11 22H2

Windows Terminal es ahora la consola predeterminada para Windows 11 22H2, lo que marca un cambio significativo en la forma en que los usuarios de Windows ejecutan sus programas desde la línea de comandos. Los usuarios de Windows han estado ejecutando durante años, todos ¡SEGUIR LEYENDO!

Puede Chat GPT reemplazar a Google?

Chat GPT se ha convertido en un fenómeno viral. El modelo de IA ha estado en los titulares desde su lanzamiento el año pasado. Su capacidad para responder a una amplia gama de preguntas y simular el habla humana ha impresionado al mundo. La ¡SEGUIR LEYENDO!

El malware Chaos IoT aprovecha el lenguaje Go para acceder a Windows y Linux y lanzar ataques DDoS

Los ciberdelincuentes están utilizando el lenguaje de programación Go de Google para apuntar a los dispositivos conectados. Una pieza de malware multiplataforma recientemente descubierta llamada 'Chaos' se está propagando en los sistemas Linux y Windows para acumular recursos para ataques de denegación de servicio ¡SEGUIR LEYENDO!

Comparte tu opinión