ChatGPT es un gran modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. La herramienta puede comprender y responder a entradas de lenguaje natural, lo que la hace perfecta para entablar conversaciones.
Addy: Un asistente de correo electrónico de Inteligencia Artificial
Sin embargo, ¿Sabías que puedes comunicarte con ChatGPT a través de WhatsApp?
A continuación, profundizamos en cómo usar God in a Box, un proyecto innovador que permite una comunicación fluida con a través de una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo: WhatsApp.
Veamos el proceso para que puedas utilizar de manera efectiva esta tecnología de vanguardia.
Antes de comenzar, debes saber que si solamente tienes una cuenta con el plan gratis de God in a Box, solo vas a poder enviar 40 mensajes al mes. Si deseas comunicarse más con ChatGPT a través de WhatsApp, tendrás que actualizar tu cuenta o seleccionar una utilidad alternativa.
¿Cómo chatear con ChatGPT en WhatsApp?
Para comenzar, navega al , con esta herramientas vas a poder utilizar la tecnología ChatGPT.
Una vez accedas, se te presentará una página de introducción, donde debes continuar haciendo clic en el botón de Comenzar que se muestra de forma destacada en verde.
Al hacer clic en el botón azul de iniciar sesión accederás a otra página de introducción, donde se te pedirá que inicies sesión. Pulsando el botón rojo de Iniciar sesión con Google puedes iniciar sesión más rápidamente.
Una vez que hayas iniciado sesión, accederás a una nueva pantalla donde debes ingresar el número de teléfono que usas enWhatsApp y presionar el botón de enviar.
Debes recordar que cuando ingreses el número de teléfono, tienes que incluir también el código de tu país o ingresar manualmente el código internacional.
En la página siguiente, se te darán algunos pasos a seguir. Lo primero, enviar un mensaje de WhatsApp al número proporcionado. Si hace clic en el número proporcionado, WhatsApp se abrirá y podrás iniciar una conversación de inmediato.
El primer mensaje que debes enviar a ChatGPT en WhatsApp es el que se especifica en el sitio web, puesto que es un mensaje de verificación para tu cuenta. Esto es importante para evitar bromas, como hacer que el bot envíe un mensaje a alguien sin su consentimiento o permitir que alguien inicie un chat sin usar su cuenta de Google.
Después de enviar el mensaje de verificación a ChatGPT en WhatsApp, recibirás un enlace web y este es el ultimo paso a seguir.
Debes visitar ese sitio web proporcionado para terminar de crear tu perfil de usuario (gratuito o no) proporcionando información como tu edad, sexo o ciudad.