NVIDIA lanza la versión beta de Omniverse

El término metaverso ha sido ampliamente discutido recientemente. El mundo digital del metaverso se ha hecho factible gracias al Omniverse de NVIDIA.

Omniverse permite que las industrias y las personas desarrollen “gemelos digitales” para la simulación del mundo real, desde la construcción de megaciudades digitales y bancos virtuales hasta prototipos de vehículos.

NVIDIA ha anunciado el lanzamiento beta de su plataforma Omniverse, un entorno de desarrollo de aplicaciones del metaverso para facilitar la creación de escenas y objetos enormes y complejos con programas de terceros que cuentan con representación en tiempo real, física y seguimiento de rutas.

En esta versión se cuenta con la tecnología de GPU Ada Generation de NVIDIA y los mayores avances en tecnologías de simulación.

¿Qué puedes esperar del Omniverse? La copia entre servidores y la colaboración en vivo rápida ahora son posibles con la base de datos central y el motor de colaboración de NVIDIA Omniverse, Omniverse Nucleus.

Además, las últimas versiones de Omniverse Connect permiten incorporar varias conexiones para programas como Autodesk Alias, Kitware ParaView, Siemens JT y Maya.

La biblioteca de herramientas Omniverse Connect es compatible con la plataforma Omniverse.

También se ha hecho pública una versión actualizada de la base de NVIDIA Omniverse Kit 104 para crear herramientas del metaverso. Debido a esto, los desarrolladores pueden usar el SDK para cualquier tipo de microservicio, no solo para DeepSearch u otros ejemplos.

Este nuevo kit de herramientas va más allá de los flujos de trabajo de Python del pasado y ayuda a los programadores de C++ que van a poder crear procesos específicos.

NVIDIA ha lanzado el código fuente para el motor PhysX 5, que se puede usar para crear aplicaciones simuladas para usar en Omniverse. Ahora es posible ejecutar y probar modelos basados en la física con renderizado RTX en tiempo real.

NVIDIA también ha revelado actualizaciones de software adicionales que simplificarán la creación de aplicaciones para el metaverso.

La estandarización de datos y geometría estará impulsada por el uso de inteligencia artificial, análisis y simulación en la plataforma de gemelos digitales NextSpace.

Con el debut de su plataforma HPC-as-a-service esta semana, NVIDIA y Rescale han llevado el software completo de Inteligencia Artificial a la nube.

El director ejecutivo, Jensen Huang, ha declarado que gracias a esta colaboración; los desarrolladores tendrán acceso a sus herramientas de IA basadas en la nube y compatibles con sus flujos de trabajo y motores de Inteligencia Artificial.

Artículos Relacionados
Anunciado Rust 1.57.0

El equipo de Rust se complace en anunciar una nueva versión de Rust, 1.57.0. Rust es un lenguaje de programación que permite a todos crear software confiable y eficiente. Si tiene una versión anterior de Rust instalada a través de rustup, obtener Rust 1.57.0 ¡SEGUIR LEYENDO!

¿Por qué usar la inteligencia artificial? Puede la IA realmente salvar a la humanidad

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial? ¿Realmente beneficia a la humanidad? Con todo el alboroto entorno a la inteligencia artificial, la robótica, los automóviles autónomos, etc. es muy tentador creer que la IA tiene poco impacto en nuestra vida diaria. ¡SEGUIR LEYENDO!

Lanzado Oracle JDK 19 al rescate de Java 19

Según lo revelado por Oracle , la versión más nueva de Java, el lenguaje de programación y plataforma de desarrollo más popular ya está disponible: Oracle JDK 19. Incluye decenas de miles de correcciones y mejoras para aumentar la eficiencia de los desarrolladores y ¡SEGUIR LEYENDO!

Comparte tu opinión