Nokia Bell Labs libera el histórico Sistema Operativo Plan 9 bajo licencia MIT

El mundo entero de la tecnología está familiarizado con UNIX, el sistema operativo de Bell Labs que revolucionó los sistemas informáticos al convertirse en el sistema operativo dominante en mainframes, estaciones de trabajo y servidores web.

Como progenitor de Linux, UNIX forma la base de la infraestructura de Internet y la nube, tal y como la conocemos hoy en día, pero existe algo que mucha gente no sabe.

Y es que el equipo que creó UNIX también desarrolló otro sistema operativo en la década de 1980, seguramente no tan famoso como UNIX, pero.. Plan 9 ha sido muy influyente a su manera.

Plan 9 encabezo varios conceptos que son piedras angulares de los sistemas informáticos distribuidos de la actualidad.

La historia del Sistema Operativo Plan 9

A partir de finales de la década de 1980, un grupo liderado por Rob Pike y los co-creadores de UNIX Ken Thompson y Dennis Ritchie desarrolló el Plan 9.

Su motivación era doble: construir un sistema operativo que se adaptara a un mundo cada vez más distribuido y hacerlo de una manera limpia y elegante.

El plan no era construir directamente sobre la base de Unix, sino implementar un nuevo diseño desde cero.

El resultado fue nombrado Plan 9 de Bell Labs (el nombre hace referencia a una broma interna inspirada en la película de culto B Plan 9 from Outer Space”).

Plan 9 se basa en un modelo radicalmente diferente al de los sistemas operativos convencionales.

El sistema operativo está estructurado como una colección de servicios acoplados libremente que pueden estar alojados en diferentes máquinas.

Otro concepto clave en su diseño, es el de un espacio de nombres por proceso: los servicios se pueden asignar a nombres locales fijados por convención, de modo que los programas que usan esos servicios no necesitan cambiar si los servicios actuales son reemplazados por otros que brindan la misma funcionalidad.

A pesar de las innovaciones revolucionarias del Plan 9, el sistema operativo no despegó, al menos no lo suficiente como para justificar la inversión continua de Bell Labs en el desarrollo del Plan 9.

¿Qué innovaciones ayudo a impulsar Plan 9?

Las innovaciones de Plan 9 se abrieron camino en muchos sistemas operativos comerciales: El concepto de hacer que los servicios del sistema operativo estén disponibles a través del sistema de archivos es ahora omnipresente en Linux.

El diseño minimalista del sistema de ventanas de Plan 9 se ha replicado muchas veces.

La codificación de caracteres UTF-8 que se usa universalmente hoy en día en los navegadores se inventó y se implementó por primera vez en Plan 9.

Y finalmente, ¡El diseño de Plan 9 se anticipó a las arquitecturas de microservicios actuales en más de una década!

El diseño distribuido de Plan 9 también perdura en los proyectos actuales de Nokia Bell Labs, como World Wide Streams, donde los programas de procesamiento de transmisión se implementan sin problemas a través de una red de nodos de cómputo que se distribuyen geográficamente en las nubes 5G de borde y núcleo.

Cambio de licencia

A partir de esta semana, Plan 9 tendrá un nuevo hogar en el lugar que ayudó a definir: El ciberespacio.

Nokia está transfiriendo los derechos de autor del software Plan 9 a la Fundación Plan 9 para el desarrollo futuro, lo que permitirá continuar con el buen trabajo que Bell Labs y muchos otros entusiastas de Plan 9 han hecho durante las últimas dos décadas.

De hecho, existe una comunidad activa de personas que han estado trabajando en Plan 9 y que están interesadas en la evolución futura de este innovador sistema operativo.

Esa comunidad se está organizando de abajo hacia arriba en la nueva Fundación Plan 9, que hace que el código del sistema operativo esté disponible públicamente bajo una licencia de software de código abierto adecuada.

En Nokia y Bell Labs somos grandes defensores del poder de las comunidades de código abierto para estos sistemas pioneros que tienen el potencial de beneficiar a la comunidad global de desarrollo de software.

Quién sabe, tal vez Plan 9 se convierta en parte de la infraestructura de nube distribuida emergente que sustentará la próxima revolución industrial.

? DESCARGA EL HISTÓRICO SISTEMA OPERATIVO PLAN 9


Enlaces Relacionados Interesantes


Fuente: Blog Oficial de Nokia, escrito por Marcus Weldon, CTO corporativo y presidente de Nokia Bell Labs.

Artículos Relacionados
Lanzado Deno 1.9

Ayer, se lanzó Deno 1.9. La nueva versión contiene muchas nuevas funciones nuevas y mejoras de rendimiento, además de numerosas correcciones de errores. Si ya eres un usuario de Deno y lo tienes instalado, puede actualizar a la versión 1.9 de Deno ejecutando el ¡SEGUIR LEYENDO!

Linux 6.0 llega con soporte para chips más nuevos, arreglos básicos y algunas rarezas

Salió una versión estable de Linux 6.0 con 15.000 confirmaciones no fusionadas y un número de versión notable para el kernel. Aunque las versiones principales de Linux solo ocurren cuando los números de puntos del número anterior comienzan a verse demasiado grandes hay muchas ¡SEGUIR LEYENDO!

19 Bibliotecas de Javascript para jugar con las tipografías

La tipografía es una parte integral del diseño de un sitio web. La tipografía y las fuentes que se utilizan juegan un papel muy importante en múltiples aspectos del diseño de un sitio web; afecta a importantes factores como la legibilidad, la experiencia del ¡SEGUIR LEYENDO!

Unix