10 Mejores distribuciones de Linux para instalar en una memoria flash USB

La comunidad GNU/Linux es tan extensa como uno pueda pararse a imaginar y de vez en cuando me gusta compartir artículos en los que se pueda mostrar toda esa diversidad.

En Ciberninjas, vas a poder encontrar artículos como:

Además, también hemos hablado de distribuciones como UbuntuDDE o Netrunner o de las diferentes terminales que puedes usar: Los 11 emuladores de terminal o 3 terminales que deberías de probar.

En el día de hoy, vamos a citar algunas de las mejores distribuciones de Linux perfectas para ser ejecutadas desde memorias USB u otros dispositivos de almacenamiento externos.

Las siguientes distribuciones son sistemas operativos que están diseñados para ser minimalistas en cuanto a su consumo de recursos.

Por lo que puedes ejecutarlos en hardware con muy poco espacio de almacenamiento secundario y / o poca RAM.

Los siguientes sistemas operativos también vienen en tamaños lo suficientemente pequeños como para caber en unidades USB o un CD.

Dicho esto, la lista de las mejores distribuciones para USB de Linux.

1. Kali Linux

Kali Linux

es una distro basada en Debian desarrollada especialmente para pruebas de penetración y análisis forense digital.

Viene con más de 300 herramientas de primer nivel creadas por un equipo de de expertos en seguridad informática y está diseñado para poder ejecutarse en una unidad flash.

Si te gusta la ciberseguridad o el análisis forense, deberías consultar también el artículo de las mejores distro para ciberseguridad.

2. MX Linux

MX Linux

es una distribución de Linux basada en antiX y MEPIS de código abierto diseñada para funcionar de manera eficiente tanto en PC´s modernas como antiguas.

Es fácil de configurar y ha sido desarrollado para ser lo suficientemente sencillo como para ser utilizado por principiantes en Linux.

MX Linux es poderoso y seguro y se ejecuta sin problemas en una memoria USB, además de poseer una amplia comunidad en línea.

3. Slax

Aclamado como un sistema operativo de bolsillo, Slax es una distribución LiveCD de código abierto basada en Debianque permite a los usuarios elegir las aplicaciones que quiere instalar.

En total, Slax tiene unos 210 MB y requiere aproximadamente de 256 MB de RAM para ejecutarse.

Funciona de manera excelente incluso en máquinas muy antiguas y está disponible para arquitecturas de 32 y 64 bits.

4. Peppermint OS

Peppermint OS

es un sistema operativo ligero, rápido y totalmente personalizable, basado en Lubuntu y diseñado para integrarse con aplicaciones web y servicios en la nube.

Combina la funcionalidad del panel de Xfce y el menú de aplicaciones con lxsession de LXDE para ofrecer a los usuarios un entorno de escritorio elegante.

Viene con las herramientas que los usuarios normalmente necesitan dentro de una estación de trabajo, como el Administrador de Software y la Terminal.

5. Ubuntu GamePack

Ubuntu GamePack

es una distribución basada en Ubuntu creada para proporcionar a los usuarios de Linux más de 28.000 juegos y aplicaciones que normalmente se ejecutan solo en Windows y MS-DOS.

Viene con software preinstalado para juegos y aplicaciones de Internet, entre los que se incluyen: Lutris, Steam, Wine y PlayOnLinux.

Permite a los usuarios guardar copias de la configuración y el progreso de sus juegos en diferentes unidades de disco.

6. Porteus

Porteus

es un sistema operativo Linux optimizado para ejecutarse desde unidades flash USB o cualquier otro medio de almacenamiento externo, incluidos discos duros.

Con menos de 300 MB, se encuentra entre las distribuciones más pequeñas y rápidas del planeta.

Entre otras características, se inicia en el escritorio LXDE en menos de 15 segundos e implementa un sistema modular que está disponible para arquitecturas de 32 y 64 bits.

Ofrece la posibilidad de ser usado en varios idiomas y posee una gran comunidad de usuarios.

7. SliTaz

SliTaz

es un sistema operativo GNU/Linux seguro y de alto rendimiento diseñado para ser rápido, fácil de usar y completamente personalizable.

Su nombre significa: Simple, Light, Increíble y Zona temporal Autónoma (taz).

Con un tamaño de LiveCD de entre 35 y 50 MB, SliTaz es posiblemente la distribución más pequeña con una GUI de escritorio del planeta.

Es tan personalizable que puedes cambiar cualquier cosa que desees, incluso agregar efectos de escritorio, persistencia, etc.

8. Puppy Linux

Puppy Linux

es una colección de distribuciones de Linux portables livianas completamente personalizables centradas en la facilidad de uso y un consumo de memoria razonable.

Viene con las herramientas más comunes para ofimática y una sencilla interfaz de usuario preparada para todo tipo de usuarios.

Puppy deja una huella de memoria tan pequeña que puede ejecutarse completamente en RAM e incluso te permite guardar los datos de tu sesión por separado.

9. Knoppix

Knoppix

es un sistema operativo basado en Debian diseñado para ejecutarse directamente desde una unidad USB, CD o DVD.

La distro de Knoppix se lanzó por primera vez hace 18 años como una de las primeras distribuciones de LiveCD y ha estado en desarrollo activo desde entonces, dando lugar a iniciativas similares como DSL.

10. Tiny Core Linux

Tiny Core Linux

es un mini sistema operativo Linux desarrollado por Robert Shingledecker para proporcionar un sistema base utilizando FLTK y BusyBox.

Se destaca por tener un diminuto tamaño y un enfoque totalmente minimalista para el administrador de aplicaciones, entre otras características.

El objetivo del proyecto Tiny Core Linux, es crear un sistema operativo capaz de arrancar desde un CD ROM, pendrive o disco duro.

Se ejecuta directamente desde la RAM y puede tener módulos extendidos usando extensiones instaladas en la RAM o montadas desde otro dispositivo de almacenamiento.

Artículos Relacionados
Consigue gratis Microsoft List, el nuevo administrador de tareas de Office

Microsoft ha lanzado una vista previa de su nuevo competidor de Trello para todos, pero solamente las primeras 200.000 personas en registrarse van a poder probar la vista previa de la aplicación List de forma gratuita. Si estás interesado, ¡Necesitas registrarte rápidamente aquí! Comienza ¡SEGUIR LEYENDO!

WhatsApp aumenta el tiempo para borrar los mensajes enviados

Los usuarios de Messenger a menudo envían mensajes de los que se arrepienten inmediatamente después de enviarlos. WhatsApp ha agregado hace mucho tiempo la capacidad de eliminar dichos mensajes, pero solo dentro del plazo de una hora posterior de haberlos enviado. Ahora ese tiempo ¡SEGUIR LEYENDO!

Leo: Un Editor Outliner, IDE y PIM escrito 100% en Python

Leo es una forma fundamentalmente diferente de usar y organizar datos, programas y scripts. Leo ha estado en desarrollo activo durante más de 20 años con un grupo activo de desarrolladores y usuarios. Leo es un IDE, PIM y esquematizador que acelera el flujo ¡SEGUIR LEYENDO!