Quién es Mary Kenneth Keller? Creadora del lenguaje de programación Basic

La tecnología actual ha alcanzado tales alturas que rara vez pensamos en los creadores detrás de todo. De hecho, con la revolución de la Inteligencia Artificial que estamos viviendo actualmente, es posible que quizás lleguemos a un punto en el no tengamos a humanos a bordo de estos avances.

Sin embargo, todavía tenemos muchos genios y figuras que podemos ensalzar como las personas que hacen posible el software y el hardware que usamos cada día.

Breve historia de las Computadoras

Una de estas personas, es alguien con un trabajo que muy pocos de nosotros relacionaríamos con la tecnología: Una monja.

¿Quién es Mary Kenneth Keller?

Fallecida en 1985, Mary Kenneth Keller fue una monja católica y pionera en informática que se convirtió en la primera mujer en obtener un doctorado en informática en los Estados Unidos.

Nacida en Cleveland (Ohio) el 17 de diciembre de 1913, provenía de una familia muy católica de Irlanda, por lo que fue criada para servir a la religión y a los 19 años se unió a las Hermanas de la Caridad de la Santísima Virgen María en Dubuque (Iowa).

Alan Turing: Historia completa, estudios y pensamientos filosóficos

Durante ocho años, la hermana Keller fue novicia y luego tomó sus votos. Pero no contenta con servir a Dios, tenía intereses que poco o nada tenían que ver con ser monja y decidió estudiar matemáticas en la universidad.

Recibió su licenciatura en 1943 y dos años más tarde, una maestría en matemáticas y física.

Dentro de estas doctrinas, lo que más le interesaba era la Informática y trabajó en ella hasta que comenzó un doctorado en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1964.

¿Cómo funcionan las computadoras?

En esa época, trabajaba con un lenguaje de programación muy nuevo por entonces, denominado FORTRAN, pero un año más tarde formó parte del equipo encargado de crear el lenguaje de programación BASIC junto con un importante equipo de programadores.

BASIC es un lenguaje informático pionero que se usaba en las primeras épocas de la era de la informática, muy utilizado tanto en el desarrollo de los primeros programas como para facilitar la programación informática entre los estudiantes.

Mary Kenneth Keller logró obtener su doctorado a la edad de 52 años, con una tesis titulada “Inferencia inductiva en patrones generados por computadora”. Esto es algo que combinó con un espectacular trabajo en el ámbito educativo, donde también fue una revolucionaria.

La hermana Keller también fundó y presidió el departamento de informática en Clarke College, ahora Universidad de Clarke, en Iowa, EE. UU. Su visión de la informática era progresista y abogó por que todos tuvieran acceso a ella, pues sabía que representaría un importante papel en el futuro y que viviríamos en un mundo cada vez más globalizado.

¿Qué es una supercomputadora?

Logró acceder a la Universidad de Dartmouth, donde pudo acceder en 1958, luego de levantar la regla de permitir que solamente los hombres pudiesen estudiar allí (veto que habría estado activo durante 188 años).

Keller trabajó junto con John Geoger Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el departamento de informática y fue allí donde empezaron a trabajar en BASIC.

La monja no creía que la informática tuviera que ser sectario y deseaba que todas las personas de su misma procedencia o clase baja pudiesen tener acceso a ella.

¿Qué es una máquina de Turing?

Por ello, comenzaron a trabajar en este lenguaje de programación que finalmente vio la luz en 1964 y comenzó a utilizarse en todo tipo de sistemas.

Incluso hoy en día, Basic se sigue utilizando, por lo que el trabajo de Mary Kenneth Keller es sin duda alguna digno de tenerse en cuenta.

Sin embargo, al igual que con otros importantes personajes en la historia, la hermana Keller generalmente se queda a un lado cuando se menciona a los creadores del lenguaje de programación Basic, mencionando solamente a Kemeny y Kurtz.

Artículos Relacionados
¿Quién es Gordon Moore?

Biografía de Gordon Moore Gordon Moore nació en San Francisco, California, en 1929. Tiene una licenciatura (1950) en química de la Universidad de California en Berkeley y un doctorado. (1954) en química y física de Caltech. Moore es una figura clave en el desarrollo ¡SEGUIR LEYENDO!

Personajes Históricos de la Historia de las Computadoras

Esta es una galería de personajes, que podríamos definir como un Hall of Fame o Salón de la Fama de la Computación y la Informática, formada por todos los premiados como miembros del Museo Histórico de la Computadora. IMPORTANTE: El contenido en esta página ¡SEGUIR LEYENDO!

Máquinas O de Turing

Las máquinas O son un tipo de máquina abstracta. Generan una salida digital a partir de una entrada digital por medio de un procedimiento paso a paso que consiste en aplicaciones repetidas de un número pequeño y fijo de operaciones atómicas. El procedimiento se ¡SEGUIR LEYENDO!