Libro Intimidad Artificial escrito por Rob Brooks

Intimidad artificial: amigos virtuales, amantes digitales y casamenteros algorítmicos

. Por ahora, solamente disponible en inglés.

¿Qué debes saber del libro intimidad artificial?

¿Qué sucede cuando el cerebro humano, que evolucionó durante eones, choca con la tecnología del siglo XXI? Las máquinas ahora pueden presionar botones psicológicos, estimulando y a veces, explotando las formas en que las personas hacen amigos, chismean con los vecinos e intiman con los amantes.

Los robots sexuales presentan la cara humanoide de esta revolución tecnológica; sin embargo, aunque es fácil quedarse boquiabierto ante su extrañeza, tecnologías más familiares basadas en inteligencia artificial y realidad virtual se están insinuando en las interacciones humanas.

Los amantes digitales, los amigos virtuales y los casamenteros algorítmicos nos ayudan a manejar nuestros sentimientos en un mundo de sobrecarga cognitiva.

¿Estas máquinas, alimentadas por masas de datos de usuarios y alimentadas por algoritmos que aprenden todo el tiempo, transformarán la calidad de vida humana?

La intimidad artificial ofrece una perspectiva innovadora sobre las posibilidades del presente y del futuro próximo. El biólogo evolutivo Rob Brooks explora las últimas investigaciones sobre la intimidad y el deseo de considerar la interacción de las nuevas tecnologías y los comportamientos humanos fundamentales.

Él detalla cómo las inteligencias artificiales existentes ya pueden aprender y explotar las necesidades sociales humanas y están mejorando en lo que hacen.

Brooks combina una comprensión de los rasgos humanos centrales de la biología evolutiva con el análisis de cómo los contextos culturales, económicos y tecnológicos dan forma a las formas en que las personas los expresan.

Más allá de la tecnología, pregunta cuáles serán las implicaciones de la intimidad artificial para la forma en que nos entendemos a nosotros mismos.

Más libros sobre Inteligencia Artificial

¿Quién es Rob Brooks?

Rob Brooks es un biólogo evolutivo cuya experiencia se refiere a los intereses evolutivos en conflicto que hacen que el sexo chisporrotee y complique la reproducción. Nacido y educado en Sudáfrica, con BSc (Hons) y Ph.D. de la Universidad de Witwatersrand, se mudó a Australia en 1997 para trabajar en la Universidad James Cook, Townsville.

Es profesor de Scientia de Evolución en UNSW, Sydney, donde fundó y dirigió el Centro de Investigación de Ecología y Evolución y estableció el Programa de Grandes Desafíos de UNSW.

Su primer libro “Sexo, genes y rock ‘n’ roll cómo la evolución ha dado forma al mundo moderno (2011), ganó el premio literario de Queensland a la escritura científica. En 2013, también ganó el prestigioso premio Eureka, dedicado a la comunicación científica.

Artículos Relacionados
ChatSonic: Accede a la API de ChatGPT sin preocupaciones

Si eres fanático de ChatGPT, la popular herramienta de inteligencia artificial conversacional, es posible que hayas notado que no te permite acceder a su propia API. En el caso de que seas un desarrollador que quieras tener acceso a la APi, eso puede llegar ¡SEGUIR LEYENDO!

Introducción a Swift: Aprende Swift desde Cero de forma Práctica

?‍♀️ Descripción Completa Swift es el último lenguaje de programación creado por Apple. Se trata de uno de los lenguajes con mayores perspectivas de futuro. A través del libro Introducción a Swift podrás aprender a través de decenas de ejemplos, como dominar este lenguaje. ¡SEGUIR LEYENDO!

Guía Kiwix: La Wikipedia y todos sus Repositorios Offline

Kiwix es un software libre, tan sencillo como impresionante y tan desconocido como práctico y eficaz. Kiwix, es un gran recurso educativo Offline para todas aquellas zonas y personas que no poseen los recursos necesarios. Introducción a Kiwix Logotipo oficial ¡SEGUIR LEYENDO!