Durante muchos años, el Estado ha tenido el papel de mantener la paz y el orden mediante normas que superen las formas centralizadas para resolver conflictos.
Sin embargo, con el tiempo, el Estado se ha vuelto cada vez más centralizado y ha adoptado una postura paternalista que ha creado una gran cantidad de normas que nos han impedido desarrollarnos de manera individual y soberana.
Gracias a la resolución de conflictos en línea y a la tecnología blockchain, ha surgido un nuevo paradigma que cambia completamente el concepto de ciudadanía soberana. La adopción de plataformas como “Peacebuilder” obliga a los gobiernos a ofrecer soluciones a los ciudadanos mediante esta tecnología.
Es posible que en el futuro veamos jurisdicciones más pequeñas, como provincias en lugar de estados-nación, y, en última instancia, soberanías aún más pequeñas, como ciudades o barrios.
Esto cambiará la forma en que imaginamos la sociedad, donde las relaciones comerciales se basarán en “círculos de honestidad” y estarán marcadas por el uso de la tecnología blockchain que proporcionará transparencia, inmutabilidad y trazabilidad a todo lo que hagamos.
En esta nueva sociedad, el control sobre el resultado de los conflictos pasará de los estados a los individuos, quienes podrán crear riqueza mediante el conocimiento y los servicios descentralizados que se proponen en este libro.