Google recopila 20 veces más telemetría en los dispositivos Android que Apple en dispositivos iOS

Una investigación académica publicada la semana pasada, se encargo de analizar el tráfico de telemetría enviado por los dispositivos iOS y Android más modernos.

En el estudio, se analiza el tráfico de los servidores de Apple y Google, y se descubrió que Google recopila alrededor de 20 veces más datos de telemetría a través de Android que Apple con sus dispositivos iOS.

La investigación, realizada por el profesor Douglas J. Leith del Trinity College de la Universidad de Dublín analizó el tráfico que se origina en los dispositivos iOS y Android que se dirigen a los servidores de Apple y Google en varias etapas del funcionamiento de un teléfono.

Las diferente etapas analizadas, fueron las siguientes:

  1. En el primer arranque después de un restablecimiento de fábrica.
  2. Cuando se inserta / extrae una SIM.
  3. Cuando un teléfono está inactivo.
  4. Cuando se visualiza la pantalla de configuración.
  5. Cuando la ubicación está habilitada / deshabilitada.
  6. Cuando el usuario inicia sesión en la tienda de aplicaciones preinstalada.

En la investigación, se centraron exclusivamente en la telemetría de los sistemas operativos, dando de lado, las estadísticas referentes a las aplicaciones de terceros.

En el estudio se resolvió, con algunos resultados sorprendentes.

Para empezar, el profesor Leith dice que “tanto iOS como Google Android transmiten telemetría, a pesar de que el usuario haya optado explícitamente por no participar en compartir datos“.

Además, también se concluye que “los datos se envían incluso cuando un usuario no está conectado (de hecho, incluso si nunca has iniciado sesión)”.

Mientras que el investigador irlandés descubrió que Apple tiende a recopilar más tipos de datos de información de un dispositivo iOS, también descubrió que Google recopila “un volumen notablemente mayor de datos de nuestros teléfonos”.

“Durante los primeros 10 minutos de inicio, el teléfono Pixel envía alrededor de 1 MB de datos a Google en comparación con un teléfono iPhone, que envía alrededor de 42 KB de datos a Apple”, dice el profesor Leith.

“Cuando los teléfonos están inactivos, Pixel envía aproximadamente 1 MB de datos a Google cada 12 horas en comparación con el iPhone que envía 52 KB a Apple, es decir, Google recopila alrededor de 20 veces más datos de dispositivos que Apple“.

Android e iOS comparten datos cada 4,5 minutos

El proceso de recopilación de datos, tiene lugar cada 264 segundos en los dispositivos de Apple inactivos y una vez cada 255 segundos en los smartphone Android, lo que equivale aproximadamente a una media de cada 4 minutos y medio; incluso, si el teléfono no se utiliza.

Pero además, ambos sistemas operativos también comparten datos con sus servidores centrales cuando los usuarios navegan a través de las pantallas de configuración.

Además, se comparten datos cuando se inserta una nueva tarjeta SIM y todos los detalles de la SIM se comparten tanto con Apple como con Google, casi de inmediato.

También, existen una serie de aplicaciones y servicios preinstalados que establecían conexiones con los servidores de Apple y Google, incluso antes de abrir las aplicaciones.

“En particular, las aplicaciones que transmiten datos en iOS incluyen a Siri, Safari e iCloud y en Google Android, las aplicaciones de Youtube, Chrome, Google Docs, Safety Hub, Google Messaging, el reloj y la barra de búsqueda de Google”.

El profesor de la Universidad de Dublín, dice que esa amplia recopilación de datos plantea al menos dos preocupaciones importantes.

  • La primera, que la telemetría se puede utilizar para vincular dispositivos físicos con datos personales, datos que ambas empresas probablemente estén explotando con fines publicitarios.
  • La segunda, que el proceso de recopilación de telemetría permite a los fabricantes de sistemas operativos rastrear la ubicación de los usuarios en función de la dirección IP que conecta y carga la telemetría del dispositivo a sus servidores.

Actualmente, hay muy pocas opciones realistas, si es que hay alguna, para que los usuarios eviten la recopilación de telemetría de sus dispositivos.

Google impugna las cifras del estudio

El encargado del estudio, dice que se puso en contacto con ambas empresas tras sus hallazgos. Apple no respondió, mientras que Google envió ciertas aclaraciones, que se incorporaron al estudio.

Google declaró, que tenían la intención de publicar documentación pública sobre los datos de telemetría que recopilan, pero no proporcionó una fecha concreta sobre ello.

En una respuesta por correo electrónico, un portavoz de Google restó importancia a los hallazgos del documento y afirmó que el investigador encontró datos de telemetría legítimos que ayudan a que los dispositivos funcionen sin problemas.

Además, según una fuente de Google familiarizada con la revisión de los trabajos de investigación, el fabricante de Android también cuestionó la metodología del documento.

Afirmando que se subestimó el volumen de la telemetría de iOS al excluir ciertos tipos de tráfico y por ello, con Android se encontraron que se recopilaban 20 veces más datos.

En una respuesta después de la publicación de este artículo, Apple se hizo eco de la respuesta de Google.

“El informe combina una serie de elementos en relación con diferentes servicios y mal interpreta cómo se protegen los datos de ubicación personal”, dijo un portavoz de Apple a el blog The Record.
“Apple no recopila datos que puedan asociarse con personas sin el conocimiento, ni consentimiento del usuario”.


Los detalles adicionales están disponibles en el artículo de investigación titulado “La Privacidad de los teléfonos móviles: Mediendo los datos que Android e iOS envían a Google y Apple”, disponible como documento PDF descargable desde la página web de la Universidad encargada de realizarlo.

El año pasado, en marzo de 2020, el mismo profesor también publicó un estudio que analizaba la telemetría recopilada por los navegadores web.

Puedes encontrar el estudio en PDF si deseas investigar, en el mismo se encontró que Brave recopilaba la menor cantidad de datos, mientras que Edge de Microsoft y el navegador Yandex estaban en el lado opuesto, siendo los navegadores que más datos recopilan.

Fuente: Record Media

Artículos Relacionados
¿Debería usar un jostick o un teclado y ratón para jugar Hogwarts Legacy?

Hogwarts Legacy de Avalanche Software invita a los jugadores al mundo mágico de los magos en el siglo XIX. Registrarse en la escuela como estudiante de ingreso tardío tendrá una buena cantidad de dificultades que se cubrirán en la historia, pero es posible que ¡SEGUIR LEYENDO!

Comprar una PlayStation 5 será más fácil, Sony confirma un aumento en los envíos

Sony confirmó en su blog oficial de PlayStation que las consolas de juegos PlayStation 5 ahora serán más fáciles de comprar ya que el fabricante ha aumentado su volumen de producción y envío. https://ciberninjas.com/juegos-exclusivos-ps5/ Isabelle Tomatis, directora sénior de ventas y licencias de PlayStation ¡SEGUIR LEYENDO!

Apple comienza a buscar lentes para sus próximos visores de AR/VR

Genius Electronic Optical (GSEO) comenzará a enviar módulos con lentes para visores de realidad aumentada y virtual (AR/VR) a Apple en Febrero. Se rumorea que el dispositivo se llamará Reality Pro y estará disponible en otoño. Apple ha estado trabajando en un visor de ¡SEGUIR LEYENDO!