Hace tan solo unos días supimos que Microsoft iba a invertir más de 9.000 millones de dólares en inteligencia artificial (en OpenAI, para ser exactos) todo para ir primeros en la carrera que nos está deparando aplicaciones tan alucinantes como ChatGPT.
Como no, uno de sus principales rivales ha reaccionado a este movimiento: Google.
Según hemos podido saber gracias a un comunicado reciente en el blog oficial de Google, la compañía está trabajando en una gran cantidad de API y productos relacionados con la IA, incluidas decenas de modelos y herramientas para los usuarios; entre ellos, Sparrow.
¿Qué está tramando Google?
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha destacado el papel que están jugando los modelos como ChatGPT en la actualidad.
Tal y como afirma el propio Satya, vivimos la época dorada de la inteligencia artificial y asegura que transformará por completo los entornos laborales.
Sabiendo todo eso, Google ha anunciado el lanzamiento de su propia inteligencia artificial conversacional: Sparrow.
Detrás de Sparrow está DeepMind, una subsidiaria de Alphabet y empresa matriz de Google.
Fundada en 2010, su trabajo se centra en el campo de la inteligencia artificial y su lema se centra en “hacer avanzar la ciencia y beneficiar a la humanidad”.
En 2014 unió sus fuerzas con Google, sin dejar de lado su tarea principal. DeepMind también es responsable de otras herramientas como MuZero, un modelo de inteligencia articial que ya logró aprender a jugar 57 juegos diferentes de Atari.
En vista de lo ocurrido con ChatGPT, Google quiere hacer de Sparrow, una aplicación comercial abierta al público. Muchos se preguntarán ahora, porque Sparrow no vio la luz antes y la respuesta es muy sencilla: “Por pura precaución”.
Según el CEO de DeepMind, Demis Hassabis, es importante tratar esta tecnología con el mayor tacto posible por todas las implicaciones que conlleva. De hecho, la controversia que rodea a otros modelos como Midjourney o Stable Diffusion proviene en parte por el abuso que los usuarios hacen de la nueva tecnología.
Una de las grandes ventajas de Sparrow sobre ChatGPT es que Sparrow es capaz de citar a las fuentes.
De esa forma, cada usuario sabrá de dónde se obtiene la información utilizada para responder a cada pregunta. De momento, ya sabemos que Sparrow estará disponible como beta privada a lo largo de 2023.