¿Cómo crear una incidencia en GitHub?

Las incidencias (issues) de GitHub permiten realizar un seguimiento del trabajo de desarrollo y definir las tareas que deben completarse. Descubre exactamente qué son y cómo usarlos.

GitHub es el servicio más utilizado para proporcionar el sistema de control de versiones distribuidas de git en el mercado.

GitHub no solamente brinda acceso a git y repositorios alojados, sino que también incluye control de acceso, solicitudes de funciones de software, administración de tareas, integración continua, wikis, seguimiento de errores y más opciones.

¿Qué son las incidencias de GitHub?

Una función que debes comenzar a usar lo antes posible, son las incidencias de GitHub, puesto que permiten crear issues desde un repositorio, así como un elemento de la lista de tareas, una nota de proyecto, un comentario, una línea de código específica o una consulta de URL.

Las incidencias se pueden crear a través de la interfaz de usuario web, la aplicación de escritorio de GitHub, la línea de comandos u otras fuentes.

Con las incidencias de GitHub, puedes:

  • Crear incidencia.
  • Realizar seguimiento del trabajo.
  • Estar al día.
  • Gestionar un proyecto.
  • Comunicarte.
  • Comparar y discutir incidencias.

Cada incidencia de GitHub tiene un creador y asignado, esto se prioriza mediante el tablero de proyectos de GitHub. GitHub Issues es de uso gratuito y no posee ningún tipo de limitaciones.

No debes confundir GitHub Issues con una herramienta de seguimiento de errores. En cambio, puedes considerarlo como una herramienta de seguimiento general para cada proyecto, donde puedes mantenerte al día con el progreso, la colaboración, las tareas, las solicitudes de funciones, etc.

Las incidencias de GitHub permiten mantener el trabajo y la planificación sincronizados. Cada repositorio de GitHub tiene una herramienta de issues (incidencias) asociada.

Si vas a la página principal de GitHub, verás una pestaña de ISSUES en la parte superior. Si haces clic en esa pestaña de ISSUES, obtendrás una lista de todos los incidencias de cada proyecto.

Desde esta descripción general, puedes hacer clic para ver un incidencia e interactuar con él; pero no vas a poder crear un incidencia desde aquí. Bien, ahora descubramos cómo puedes crear una.

¿Qué necesitas para poder crear una incidencia en Github?

Lo único que necesitas es una cuenta válida de GitHub y al menos un repositorio creado. Eso es todo. Ahora, vamos a ver como se hace.

¿Cómo crear una incidencia con GitHub Issues?

Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de GitHub. Una vez que haya hecho eso, navega a un repositorio concreto. Allí, verás la pestaña de issues entre las diferentes pestañas asociadas al proyecto. Concretamente, en la segunda posición.

Haz clic en la pestaña de ISSUES y luego haz clic en NEW ISSUE. Luego debes elegir entre 1 de las 3 opciones por defecto que Github ofrece.

Esto no son más que 3 tipos de ISSUE creados por defecto: Reportar bug, documentación o reportar vulnerabilidad de seguridad.

En la ventana resultante, debes asignar un título al ISSUE y luego escribir el cuerpo del incidencia en la pestaña de WRITE (escribir).

Ahora bien, puedes utilizar el contenido que la plantilla por defecto te ofrece o bien puedes construir por completo el mensaje que deseas agregar.

En el editor de ISSUES puedes utilizar el lenguaje de edición de texto de Markdown o bien, puedes dar formato al texto desde la barra de herramientas.

Al formatear desde la barra de herramientas, estarás agregando Markdown al texto

Una vez que hayas terminado de escribir el incidencia, haz clic en SUBMIT NEW ISSUE (enviar nuevo incidencia) para guardar tu trabajo.

Algunas notas que debes tener en cuenta sobre la creación de un incidencia:

  • Si quieres mencionar directamente a un miembro de tu equipo de Github. Haz clic en el símbolo de @ en la barra de herramientas del formateo.
  • Si quieres hacer referencia a otro incidencia, solicitud de extracción o discusión. Haz clic en el símbolo de chat con una flecha hacia arriba que apunta hacia la derecha.
  • Si quieres agregar una respuesta guardada. Haz clic en la flecha que apunta hacia la izquierda en la barra de herramientas.
  • La asignación de una issue (incidencia) se realiza posteriormente a la creación del incidencia.

¿Cómo asignar una incidencia a un usuario concreto?

La asignación de un incidencia no se puede realizar desde la ventana de creación. En su lugar, debes volver a la pestaña principal de ISSUE desde el Panel de control del Repositorio.

A continuación, selecciona la casilla de verificación asociada con el incidencia que deseas asignar y luego selecciona el menú desplegable ASSIGN (asignar) que aparece a la derecha del todo.

Selecciona el miembro del equipo al que desea asignar la incidencia y una vez que la hayas asignado, la fotografía de perfil de la persona elegida se mostrará en la tabla de incidencias.

A medida que trabajas en un incidencia, puedes ir modificando su estado, marcarlo como abierto, cerrado e incluso asignarle alguna de las etiquetas que Github te ofrece para mantener tu panel de ISSUES organizado.

Una vez que marques el ISSUE como CLOSED and COMPLETED eso significa que el incidencia estará cerrado, reparado o resuelto. Eso puedes hacerlo, pulsando sobre el título del incidencia y desde allí, agregando una respuesta y una indicación de porque se cierra o reasigna cada incidencia.

La opción de CLOSED AS NOT PLANNED (cerrar como no planificado) se utiliza cuando un incidencia no se puede reparar, reproducir, duplicar o se ha quedado obsoleto.

Comienza a trabajar con las incidencias de Github

Si GitHub es tu repositorio de control de versiones, debes comenzar a utilizar los ISSUES u incidencias de inmediato. Puesto que no solamente puedes realizar un mejor seguimiento de los problemas dentro de un repositorio, sino que también se puede implementar una mejor comunicación entre todos los participantes del propio proyecto.

Las incidencias de Github deben considerarse una herramienta imprescindible si quieres mejorar tu flujo de trabajo dentro de GitHub.

🔥 MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS 🔥