Nos vamos a una excursión. Estamos en la secundaria, en la clase de química. ¿Se acuerdan de esto? Es un experimento en el que combinamos agua con sal, una batería y dos lápices. ¿Adivinen qué?
La reacción que presenciaron es la clave para combatir el cambio climático. Sí, a los 14 años, ya lo sabíamos.
Hoy tenemos los medios para reemplazar el combustible fósil por hidrógeno verde. Entendámoslo un poco mejor. El experimento que les acabo de insinuar se le llama electrólisis. Es una manera de crear hidrógeno. En nuestro planeta el hidrógeno se encuentra en grandes cantidades en el agua: H2O.
Cuando usan energía renovable para dividir el agua en H y O, eso es el hidrógeno verde. El dispositivo que nos permite hacerlo se llama electrolizador. Existen otros colores de hidrógeno allá fuera, pero usan combustibles fósiles.
Por ello, no vamos a hablar de esos el día de hoy, ya que solo empeoran el cambio climático. Hablemos del hidrogeno verde, el cual es 100 % limpio.
La manera más rápida de producir hidrogeno verde a gran escala es producir electrolizadores en masa.
Pero primero ¿por qué necesitamos el hidrógeno verde? Cuando vemos nuestro consumo de energía global, solo el 20 % proviene de la electricidad o los electrones. Esto significa que el 80 % de la energía que usamos en el planeta proviene de las moléculas.
Mientras el mundo está haciendo un progreso rápido en ecologizar nuestra energía. necesitamos mirar hacia las moléculas también. Piensen sobre la industria, transporte, sectores de calefacción y refrigeración. Todos están impulsados por moléculas. Sí, esto significa que en su mayoría proviene del combustible fósil: carbón, petróleo y gas. No podremos electrificar todos los sectores. Y está es la razón.
Empecemos con un ejemplo del sector industrial. Las moléculas crean una reacción, no electrones. Para hacer acero a la antigua primero extraemos mineral de hierro, luego quemamos carbón para eliminar el oxígeno de la mezcla de hierro. proviene de este proceso.
Es el carbón el produce la molécula, creando la reacción para deshacerse del oxígeno. Electrones no pueden hacer eso. Pero lo que pueden hacer es darle energía a un dispositivo que crea hidrógeno verde. Este crea una molécula limpia que creará la reacción, de atraer oxígeno y solo emitir agua en el proceso.
Entonces, al cambiar el proceso, podemos eliminar cerca del 95 % de nuestras emisiones de CO2. Hoy, grandes fábricas europeas de hierro ya están construidas con una producción de hierro basada en hidrógeno verde. (Aplausos) Este es uno de los numerosos procesos industriales, grandes y pequeños, que necesitan una molécula.
Otro ejemplo, digamos, que no puede usar electricidad para todo es el peso. Tomemos el sector de la aviación. Un vuelo de 80 pasajeros volando con baterías.
Un poco imposible. Uno necesitaría más baterías solo para volar la batería. Al contrario, aviones de hidrógeno están volando sin emisiones. Esta aeronave de 20 puestos y sus vuelos comerciales están programados para dentro de 2 años. Para el 2026 estaremos introduciendo el 80 puestos.
Esto, son solo dos ejemplos de cómo podemos terminar nuestra dependencia en combustibles fósiles. El mundo se está moviendo hacia el hidrógeno verde porque está acoplando efectivamente esos sectores difíciles de descarbonizar con energía renovable.
Un electrolizador conectado a energía solar y eólica es transformar electrones verdes a moléculas verdes.
El hidrógeno verde está transformando la energía renovable a un productor de energía que es extremadamente versátil.
Hoy, esta molécula limpia ya se está usando en un sin número de aplicaciones. Se puede quemar como combustible sin emitir ninguna contaminación. También se puede convertir en combustibles derivados del hidrógeno como amoníaco verde, metanol verde, lo que podría alimentar los fletes de todo el mundo.
El hidrógeno verde se almacena en todas las estaciones sin perder energía, como aquí en los Alpes. También, puede ser usado en una pila de combustible para crear energía emitiendo solo agua, como en la villa remota de Malasia.
El hidrogeno es una de las moléculas más densas en energía, y por masa contiene tres veces más de energía que el diésel. Entonces, se deben estar preguntando, bueno ¿por qué no estamos usado esto en todo el mundo? Anteriormente la respuesta era el costo de la energía renovable. Pero ese ya no es el problema.
Entonces ¿Cuál es el desafío? Es la velocidad, escala y costo para hacer uno de esos generadores de hidrógeno Afortunadamente, la gente ya está trabajando para hacer realidad el hidrógeno verde. Porque al hacer el hidrógeno verde el combustible del futuro, necesita ser más barato que los combustibles fósiles.
Esto significa que los electrolizadores necesitarán ser muy pero muy económicos.
Comenzamos Enapter en 2017 con esta meta en mente y urgencia en nuestro corazones. Entonces escogimos un objetivo que es diferente de nuestros predecesores en la industria. Buscamos en la historia económica por aproximaciones que escalaran rápido y redujeran precios significativamente.
La respuesta fue clara. Si quieres promover una solución alrededor del globo lo más rápido posible, tienes que convertirlo en un producto estandarizado de producción en masa. Un producto que sea fácil de hacer y de usar.
Algunos creen que necesitamos máquinas más grandes. Pero creemos que el electrolizador debe ser un producto estandarizado de producción en masa. Un producto que puede hacer hidrógeno verde para cualquiera en dónde quiera. Así que para entender mejor nuestro acercamiento una analogía.
Hasta los 80 los computadores centrales eran considerados el futuro de la computación. Eran equipos grandes y complejos diseñados únicamente para los negocios. Llegaron los computadores personales al principio la gente se preguntaba ¿por qué necesitamos un computador tan pequeño? Pero, finalmente rompió la industria.
Hoy, centros de datos, utilizan servidores blade, que es tecnología de PC. ¿Por qué? porque el computador personal era compacto, un producto estandarizado de producción en masa que era barato, fácil de construir, y que podría ser usado en toda clase de contexto.
Es tiempo de hacer esto con el hidrógeno verde. Con este fin, Enapter está diseñado todos estos electrolizadores como productos y no proyectos.
En el corazón de nuestro electrolizador hay un núcleo de electrólisis generando hidrógeno verde, y es la base de todos nuestros productos. Y estamos tomando estas baterías básicas y otros componentes de nuestro electrolizador en producción masiva.
Entonces, en vez de hacer grandes electrolizadores, estamos haciéndolos compactos para que puedan ser combinados para lograr cualquier cantidad de hidrógeno.
Creemos que la manera más rápida de aumentar el hidrógeno verde es bajándole el precio. El siguiente paso es ir a producción masiva.
Este es nuestro campus. Va a ser alimentado por fuentes renovables, por supuesto, y ahí es donde resolveremos la velocidad, la escala y el coste.
Al enfocarnos en un tamaño en especifico podemos aprovechar la economía de escala y reducir el precio del hidrógeno verde. Porque es de eso de lo que se trata: hacer el hidrógeno verde más barato que los combustibles fósiles.
Tenemos los medios para hacer el hidrógeno verde el combustible del futuro. Es momento de escuchar a nuestro niño de 14 y a los niños de 14.
Nuestra generación tiene una oportunidad única. Es el momento de la siguiente Revolución Industrial. Podemos construir el suministro de energía sostenible del mundo haciendo mucha electricidad sostenible y una ola de moléculas de hidrógeno verde. Así es como se acaba la era del combustible fósil. Gracias.