El caché son archivos temporales de todos los sitios visitados que el navegador guarda en el disco. Dichos datos incluyen imágenes, animaciones, fuentes y otros elementos de la página.
En el siguiente inicio de sesión, no se cargan desde servidores remotos, si no que se leen desde la memoria local. Esto permite acelerar la visualización de los sitios y ahorrar tráfico.
Grandes cantidades de caché a menudo ralentizan las cosas y pueden hacer que las páginas web no funcionen correctamente.
Relacionado: 7 Mejores Extensiones de Chrome basadas en la Inteligencia Artificial (Abril de 2023)
Al mismo tiempo, todos los navegadores almacenan su propia caché por separado. Por lo que al usar varias aplicaciones de navegación, los datos pueden ocupar un espacio de disco significativo.
Después de eliminar la caché, se liberará espacio y el navegador funcionará más rápido. Sin embargo, las páginas web ricas en contenido pueden tardar un poco más en cargarse por primera vez.
¿Cómo borrar la memoria caché del navegador?
Todos los navegadores tienen una función para borrar datos temporales que funcionan de la misma manera, pero se aplican de diferente manera. Así es como debes hacer si quieres borrar la cache de tu navegador.
Navegador Google Chrome
- Abre “Menú” → “Más herramientas” → “Borrar datos de navegación”.
- Marca las casilla junto a “Imágenes y otros archivos guardados en el caché” y selecciona el rango de tiempo “Todo el tiempo”.
- Haz clic en el botón de Eliminar datos.
Navegador Mozilla Firefox
- Abre “Menú” y ve a la configuración.
- Ve a la sección “Privacidad y protección” → “Cookies y datos del sitio” y haz clic en el botón “Eliminar datos”.
- Selecciona Contenido web en caché y haz clic en Eliminar.
Navegador Opera
- Abre la configuración, desplázate hasta el final de la lista y haz clic en el botón “Borrar historial de navegación”.
- Selecciona el rango “Todo el tiempo” y marca el elemento de “Imágenes y archivos en caché”.
- Haz clic en el botón de eliminar datos.
Navegador Yandex
- Ve a “Configuración” → “Avanzado” → “Borrar historial”
- Establece la opción en “Todo el tiempo” y marca la casilla “Archivos guardados en el caché”.
- Haz clic en el botón de “Borrar”
Navegador Microsoft Edge
- Ve a “Configuración” → “Historial” → “Borrar datos de navegación”.
- En el menú desplegable “Rango de tiempo” selecciona “Todo el tiempo” y marca la casilla junto a “Imágenes y archivos en caché”.
- Haz clic en el botón de Borrar ahora.
Navegador Safari
- Abre el menú “Historial” y selecciona “Borrar historial”.
- Establece “Todo el historial” en “Borrar”.
- Haz clic en el botón de Borrar historial.