Una empresa noruega de gestión de riesgos marítimos está aprendiendo una lección en esa misma área, después de que un ataque de ransomware forzase la desconexión de su software ShipManager.
El problema de desconexión dejó a más de 1000 barcos sin conexión con los servidores en tierra.
El ataque ocurrió el 7 de Enero e involucró a un ataque ransomware, pero los barcos afectados no corren ningún peligro puesto que pueden seguir operando normalmente.
La plataforma de Software ShipManager está diseñada para administrar a las flotas marinas.
En el sistema se incluyen módulos para gestionar el mantenimiento, la tripulación, la integridad del casco y otros aspectos de la supervisión de una gran flota de buques de transporte.
La empresa DNV, afirma que unos 1000 barcos propiedad de 70 clientes se vieron afectados por este ataque de ransomware.
DNV no indicó que ransomware estaba detrás del ataque o si existía algún tipo de negociación con el atacante.
Conviértete en un pirata marinero desde la comodidad de tu casa
DNV no es la primera entidad involucrada en el transporte marítimo en ser atacada por ransomware.
El gigante naviero Maersk se vio tan afectado por NotPetya en 2017 que se vio obligado a depender de las comunicaciones por WhatsApp entre dispositivos privados para poder mantener las operaciones de comunicación activas.
Artículos Relacionados
▷
Guías de Seguridad y Privacidad Digital
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos comparten los talleres impartidos el día de Internet Segura 2021, en Febrero. Los vídeos se dividen en 4 temáticas diferentes: La seguridad y privacidad en Internet. La identificación de riesgos en la red. La seguridad ¡SEGUIR LEYENDO!
▷
¿Qué es la ley de Aarón?
La Ley de Aaron está pendiente de legislación y finalmente estancada fue introducida en respuesta a la muerte de Aaron Swartz, un respetado y célebre activista político, programador informático y empresario que fundó Demand Progress y co-fundador de Reddit. Swartz murió el 11 de ¡SEGUIR LEYENDO!
▷
¿Qué es seguridad A1?
La seguridad A1 es una clasificación de seguridad para evaluar la seguridad de los productos informáticos que se utilizarán en organizaciones gubernamentales y militares. La calificación fue desarrollada por el Centro Nacional de Seguridad Informática de EE. UU. (NCSC) como parte integral de los ¡SEGUIR LEYENDO!