Apple explora agregar Cámaras con Inteligencia Artificial al Apple Watch e AirPods

Apple está trabajando en la incorporación de capacidades visuales de IA en sus dispositivos portátiles, según un informe reciente de Bloomberg.

La compañía planea integrar cámaras en los modelos de Apple Watch que podrían analizar el entorno del usuario y proporcionar información relevante. La ubicación de las cámaras variaría según el modelo.

Según Mark Gurman de Bloomberg, las versiones estándar del Apple Watch tendrían la cámara ubicada en la pantalla, mientras que los modelos Ultra contarían con cámaras cerca de la corona digital y el botón lateral.

Expansión de la función “Inteligencia Visual” 🧠

Esta expansión se basa en la función “Inteligencia Visual” de Apple, actualmente exclusiva para el iPhone 16. La tecnología, que utiliza IA de Google y OpenAI, puede analizar imágenes para proporcionar información sobre puntos de referencia o traducir texto. Apple planea extender estas capacidades más allá de los relojes a otros dispositivos, incluidos futuros AirPods equipados con cámaras.

Cronograma incierto 🕒

El cronograma sigue siendo incierto. Gurman menciona que estos Apple Watches con cámaras aún están varias generaciones lejos, aunque aparecen en la hoja de ruta de productos de la compañía.

A largo plazo, Apple tiene la intención de reemplazar la tecnología de Google y OpenAI por sus propios modelos de IA para el análisis de imágenes.

Integración de IA en productos existentes ⚙️

Mientras que dispositivos de IA autónomos como el AI Pin no han ganado tracción en el mercado, la estrategia de Apple se enfoca en integrar capacidades de IA en su línea de productos existente.

Los desarrollos recientes con Siri potenciada por IA muestran los desafíos técnicos que enfrentan las compañías al implementar IA generativa en productos de consumo.

Competencia en cámaras con IA portátiles 👓

Apple no es la única empresa que persigue cámaras portátiles con IA. Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta ofrecen capacidades similares de análisis de imágenes, mientras que Google y OpenAI ya ofrecen estas funciones a través de aplicaciones para smartphones.

Mover estas funciones a dispositivos portátiles podría hacer que la asistencia de IA sea más accesible, aunque también plantea preocupaciones sobre la privacidad debido a cámaras que observan constantemente su entorno.


Conclusión

Este desarrollo muestra cómo Apple está dando un paso más en la integración de IA visual en dispositivos de uso cotidiano, lo que podría revolucionar la interacción con la tecnología mientras plantea nuevas cuestiones sobre la privacidad.

📌 Más Artículos Relacionados


Descubre más desde CIBERNINJAS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.