5 Cosas que puedes hacer con LibreOffice desde la línea de comandos

LibreOffice tiene todas las funciones de productividad que desearía de un paquete de software de oficina, lo que lo convierte en una alternativa perfecta a Microsoft Office o Google Suite.

Uno de los poderes de LibreOffice, es la capacidad de operar desde la línea de comandos.

Por ejemplo, Seth Kenlon explicó recientemente cómo usa una opción de línea de comandos global para convertir múltiples archivos de DOCX a EPUB con LibreOffice.

Ese artículo me inspiró a compartir algunos otros consejos y trucos de la línea de comandos de LibreOffice.

Antes de ver algunas características ocultas de los comandos de LibreOffice, debe comprender cómo usar las opciones con las aplicaciones.

No todas las aplicaciones aceptan opciones (aparte de las básicas como la opción de --help, que funciona en la mayoría de las aplicaciones de Linux).

$ libreoffice --help

Esto va a mostrar otras opciones posibles para LibreOffice.

Algunas aplicaciones de Linux no tienen muchas opciones, pero en el caso de LibreOffice, sí existen algunas opciones interesantes.

Dicho esto, a continuación tienes cinco cosas útiles que puedes hacer con LibreOffice desde la terminal de Linux.

1. Personaliza tus opciones de lanzamiento

Puedes modificar la forma en que se inicia LibreOffice. Por ejemplo, si deseas abrir solo el componente del procesador de texto de LibreOffice:

$ libreoffice --writer  #Abre el software con el procesador de texto

O si lo que deseas es abrir alguno de los otros componentes:

$ libreoffice --calc #   inicia el documento Calc $ libreoffice --draw #   inicia un documento Draw vacío $ libreoffice --web   # inicia y documento HTML vacío

Puedes acceder a los archivos de ayuda específicos desde la línea de comando:

$ libreoffice --helpwriter

O si necesita ayuda con la aplicación de la hoja de cálculo:

$ libreoffice --helpcalc

Además, puedes iniciar LibreOffice sin la pantalla de inicio:

$ libreoffice --writer --nologo

Incluso puede hacer que se inicie minimizado en segundo plano mientras termina de trabajar en su ventana actual:

$ libreoffice --writer --minimized

2. Abre un archivo en modo de solo lectura

Puede abrir archivos en modo de solo lectura utilizando --view para evitar realizar y guardar cambios accidentalmente en un archivo importante:

$ libreoffice --view ejemplo.odt

3. Abre un documento como plantilla

¿Has creado alguna vez un documento para usar como membrete o formulario de factura? LibreOffice tiene un rico sistema de plantillas integrado, pero puedes convertir cualquier documento en una plantilla con la opción -n:

$ libreoffice --writer -n ejemplo.odt

El documento se abrirá en LibreOffice y podrás realizar cambios en él, pero no se sobrescribirá el archivo original cuando lo guardes.

4. Convertir documentos

Cuando necesite realizar una pequeña tarea, como convertir un archivo a un nuevo formato, la aplicación puede tardar tanto en iniciarse como en realizar la tarea.

La solución, es la opción --headless que ejecuta los procesos de LibreOffice sin iniciar la interfaz gráfica de usuario.

Por ejemplo, si quieres convertir un documento a EPUB, es una tarea bastante simple con LibreOffice. Pero, es aún más fácil con los comandos de libreoffice.

$ libreoffice --headless --convert-to epub ejemplo.odt

El uso de comodines significa que puede convertir docenas de documentos a la vez:

$ libreoffice --headless --convert-to epub *.odt

Puede convertir archivos a varios formatos, incluidos PDF, HTML, DOC, DOCX, EPUB, texto sin formato y muchos más.

5. Imprimir desde la terminal

Puedes imprimir documentos de LibreOffice desde la línea de comandos sin necesidad de abrir la aplicación:

$ libreoffice --headless -p ejemplo.odt

Esta opción imprime en la impresora predeterminada sin abrir LibreOffice; simplemente envía el documento a tu impresora.

Para imprimir todos los archivos en un directorio:

$ libreoffice -p *.odt

(Asegúrate de tener suficiente papel cargado en tu impresora antes de lanzar el comando).

También puede imprimir archivos en PDF. Por lo general, no hay diferencia entre esto y el uso de la opción --convert-to-pdf, pero es fácil de recordar:

$ libreoffice --print-to-file ejemplo.odt --headless

Bono: Flatpak y opciones de comando

Si instaló LibreOffice como Flatpak, todas estas opciones de comando funcionan, pero debes pasarlas a través de Flatpak. He aquí un ejemplo:

$ flatpak run org.libreoffice.LibreOffice --writer

Es mucho más detallado que una instalación local, por lo que es posible que se sienta inspirado a escribir un alias de Bash para facilitar la interacción con LibreOffice directamente.

Sorprendentes opciones de terminal

Descubre cómo puede ampliar el poder de LibreOffice desde la línea de comandos consultando las páginas del manual:

$ man libreoffice

¿Sabía que LibreOffice tenía un conjunto tan rico de opciones de línea de comandos? ?

Fuente: Open Source bajo Licencia Creative Commons

Artículos Relacionados
Adobe lanza una versión web gratuita de Photoshop

Adobe ha comenzado a probar una versión web gratuita de Photoshop. Inicialmente, esta versión del editor gráfico estaba disponible en Canadá, pero gradualmente la capacidad de interactuar con ella estará disponible para todos los titulares de cuentas gratuitas de Adobe en todo el mundo. ¡SEGUIR LEYENDO!

Eclipse Theia

Eclipse Theia es un Framework de entorno de desarrollo integrado o IDE. Gratuito y de código abierto enfocado en las aplicaciones de escritorio y web. Se implementa en TypeScript y esta basado en el código de Visual Studio y destaca en él, sus posibilidades ¡SEGUIR LEYENDO!

Lanzado Navegador Tor 12.5.1: Descargar GRATIS aquí

Protege tu privacidad. Defiéndete de la vigilancia de la red y el análisis del tráfico gracias al navegador Tor. Tor es una red de túneles virtuales que permite a personas y grupos mejorar su privacidad y seguridad en Internet. El software de Tor te ¡SEGUIR LEYENDO!